Institucionalidad FOUCh:

Avanzamos en la ruta de construcción del PDI

Avanzamos en la ruta de construcción del PDI

Conforme a la planificación que lidera el Decanato y Vicedecanato de la Facultad de Oodntología de la Universidad de Chile (FOUCh), la construcción del Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI) 2024-2028 ha alcanzado una nueva fase en su derrotero colectivo y participativo.

Superada la primera etapa de Escucha, se espera propiciar espacios universitarios que permitan “sintonizar con la comunidad y discutir entre todas y todos, una primera propuesta de lo que serán las principales declaraciones estratégicas (el primer nivel) de la planificación. Con este propósito y buscando asegurar la mayor participación posible, vamos a realizar tres actividades participativas, de 3,5 horas de duración cada una, orientadas a que avancemos juntas y juntos en una interpretación común de los principales desafíos que el PDI debe contener”, explicó la Consultora G&L.

Conviene señalar que, a partir de la primera Fase de construcción del PDI, se han levantado 6 ejes estratégicos: Eje 1: Excelencia Académica e Innovación en la Investigación; Eje 2: Sustentabilidad Financiera y Eficiencia Operativa; Eje 3: Compromiso Social y Extensión Comunitaria; Eje 4: Desarrollo de Infraestructura y Tecnología; Eje 5: Internacionalización y Colaboración Interdisciplinaria; Eje 6: Desarrollo y bienestar de colaboradores y docentes.

Con una convocatoria amplia, a través del correo institucional, se ha invitado a la comunidad odontológica triestamental a participar de la Sesiones de actualización de las declaraciones estratégicas, con el fin de reunir a las y los integrantes FOUCh a dialogar sobre pares de ejes estratégicos afines.

La Decana de la Facultad de Odontología Uchile, Prof. Dra. Irene Morales Bozo, subrayó que “la invitación es abierta a toda la comunidad, porque estamos convencidas/os de que las perspectivas de todas y todos son relevantes. Tu propia experiencia y tu opinión son importantes: queremos contar contigo. Aprovecha esta oportunidad, comparte tu voz y construyamos juntos el futuro de la Facultad”.

Instrucciones para Inscribirse en alguna de las sesiones o en todas

Sesiones de actualización de las declaraciones estratégicas

Eje estratégico Actividad

Eje 1: Excelencia Académica e Innovación en la Investigación

Sesión 1

Eje 2: Sustentabilidad Financiera y Eficiencia Operativa

Sesión 2
Eje 3: Compromiso Social y Extensión Comunitaria Sesión 3
Eje 4: Desarrollo de Infraestructura y Tecnología Sesión 2
Eje 5: Internacionalización y Colaboración Interdisciplinaria Sesión 1
Eje 6: Desarrollo y bienestar de colaboradores y docentes  Sesión 3

 

Revisa  las sesiones en las que quieres participar (podrías participar en las tres sesiones si lo deseas). 
 
Luego, selecciona la/las opciones de posibles fechas en la/las que podrías acompañarnos. 
 
Inscríbete en los links de todas las sesiones que elegiste participar.
 

Sesión 1: https://docs.google.com/spreadsheets/d/11mC3RoQj0Er74AWufis1_aU-vHamIzJE/edit?usp=sharing&ouid=111703877038976308589&rtpof=true&sd=true
 

Sesión 2: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1ksYRThutELSTm6g4ekipEcsHutoY2hGq/edit?usp=sharing&rtpof=true&sd=true
 

Sesión 3: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1StulREZIzrvtpoB1Ov7wZxgltyewRXoy/edit?usp=sharing&ouid=111703877038976308589&rtpof=true&sd=true
 

Una vez que reunamos esta información, te comunicaremos en qué fecha definitiva se realizarán las sesiones 1, 2 y 3, de acuerdo a la opción de fecha más seleccionada.  
 
Tienes plazo de inscripción hasta el miércoles 20 de marzo. Te informaremos del resultado de los días más demandados, el jueves 21 de marzo.
 

IMPORTANTE: Cualquier pregunta o dudas, por favor llámanos a Secretaría de Vicedecanato al 22 978 1703

 

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.