Institucionalidad FOUCh:

Tiempos de PDI

Tiempos de PDI

Identificado como la carta de navegación fundamental para la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), el Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI) inicia un nuevo viaje acompañado por las autoridades y con la deseada participación de la comunidad triestamental, que, sin duda, conforma el alma de nuestra Unidad Académica.

La elaboración del PDI-FOUCh constituye una responsabilidad y un compromiso, por cuanto, este documento establecerá la ruta y los hitos que nuestra comunidad universitaria se propondrá para alcanzar las metas del período que protagonizará. Lo que se convierte, ineludiblemente, en una valiosa oportunidad para el reencuentro de todos los sectores que co-habitan en Olivos 943, Av. La Paz 750 y Av. Santa María 0596, y que encarnarán la carta de navegación que se decida en conjunto.

Más allá de la declaración de intenciones, el PDI será la mejor herramienta para plasmar los sueños que, como comunidad odontológica, se alberga en las mentes y corazones de académicas, académicos, funcionarias, funcionarios y estudiantes; y buscar los mecanismos de mayor pertinencia, considerando su naturaleza pública, para trazar la ruta que construya la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile para el período 2023-2027.

El comienzo del proceso

Dada la relevancia de la causa, las máximas autoridades FOUCh dieron inicio al proceso a fines de noviembre 2023, inaugurando un espacio de colaboración junto a la Consultora G&L. Tras el kick off, la construcción del PDI inició el camino que se ejecutará a través de las Etapas de Escucha; Diseño; Sistematización y revisiones; Apropiación; y Validación.

Hasta fines del mes de enero se ha programado, vía carta Gantt, la marcha de la Etapa de escucha, la que ha convocado a entrevistas individuales y grupales a “líderes de la comunidad y personas que, por su experiencia, su nivel de responsabilidad, o por representar a algún grupo de interés fueron identificadas como actores relevantes de la organización”, sostuvo G&L.

Estos encuentros han permitido “conocer las interpretaciones existentes en los directivos y grupos de interés, acerca de las principales preocupaciones para la planificación 2023-2027”, así como también levantar información disponible, a fin de “reunir información pertinente sobre definiciones estratégicas previas, resultados y proyectos en curso”.

Conjugar el PDI en colectivo

La magnitud y la trascendencia de esta carta de navegación institucional, para la toma de decisiones en FOUCh, requiere que entremos en tiempos de PDI. Esta declaración significa que todas y todos l@s integrantes de la comunidad odontológicas se sientan convocadas y convocados a vivir la experiencia de contribuir a la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile que habitamos, ya sea como Casa de Estudios o como Fuente Laboral.

Y, a este llamado, ¡nadie puede faltar!

¡Bienvenid@s a los tiempos de PDI (2023-2024)!

 

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.