Institucionalidad FOUCh:

Comunidad triestamental sigue la ruta del Proyecto de Desarrollo Institucional

Comunidad triestamental sigue la ruta del Proyecto de Desarrollo Insti

Continuando con el proceso participativo y colaborativo en que estudiantes, funcionarias, funcionarios, académicas y académicos se reunirán este martes 7 de mayo, para continuar en la ruta de construcción del Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI), de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh).

Los mensajes para la convocatoria transitan por un presente, que recoge nuestra historia, pero mirando hacia el futuro:

  • En tiempos de cambio y desafíos, nuestra comunidad lleva consigo una historia de grandeza y compromiso. Nos destacamos por nuestra excelencia y liderazgo, marcando hitos en la Odontología y más allá. A pesar de los desafíos financieros, nuestra fortaleza radica en nuestra unidad y determinación. Nos comprometemos a cultivar la flexibilidad y la innovación, guiados por nuestros valores fundamentales.
  • Nuestro presente nos desafía a superar obstáculos y a liderar el camino hacia un futuro mejor. Reconocemos la importancia de cuidarnos mutuamente mientras perseguimos la excelencia en todas nuestras áreas. Como miembros de la Universidad de Chile, abrazamos la educación como un bien público y un derecho social, comprometidos con la inclusión y el diálogo ético.
  • Nuestro llamado es claro: perseguir la excelencia en la Odontología y más allá, cultivando un ambiente de cuidado, exigencia e inclusión. Nos comprometemos a escribir una historia que inspire a las generaciones futuras y contribuya al mejoramiento de Chile y su sociedad.
  • Hoy, nuestra comunidad transita, junto al eco de los últimos años, un momento caracterizado por una rápida evolución de las relaciones sociales, un incesante y veloz desarrollo tecnológico, una suerte de resaca global tras la pandemia y en lo más interno, urgentes desafíos financieros.
  • Queremos, en el presente, inventar el pasado de las generaciones futuras, para que, desde su propio lugar en la historia, den continuidad a una tradición que nos ha llenado de orgullo y a la vez de sentido de responsabilidad.
  • Nuestro llamado es a la excelencia en la disciplina odontológica en todas sus dimensiones; nuestra causa es el cultivo de un estilo cuidadoso, exigente, integrador e incluyente; y nuestro horizonte es llevar a Chile a su mejor versión posible, desde el rol que ocupamos en la academia.

La construcción del PDI de nuestra Facultad NO ha terminado!!!!

Estudiante, funcionaria/funcionario y académica/académico, participa para que ningún ESTAMENTO se quede fuera, porque TU VOZ, es fundamental!

Inscríbete AQUÍ

 

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.