[FELICITACIONES] Los egresados y egresadas FOUCh, que se adjudicaron las plazas de destinación el 20 de marzo pasado, Día Mundial de la Salud Bucodental, inician su período de destinación en los Servicios de Salud a lo largo y ancho de todo Chile, a partir del 1 de abril.
Con Tertulia Literaria y Conversatorio, FOUCh celebra el Día Internacional del Libro 2025. Organizan: Biblioteca y Dirección de Comunicaciones (DIRCOM) Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.
CNA otorga acreditación a la carrera de Odontología desde el año 2022 al 2029. “Con fecha 9 de marzo de 2022, la Comisión acordó acreditar la carrera de Odontología impartida por la Universidad de Chile, por el período de 7 años".
Desde hace 14 años, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile conversa sobre Ciencia, Salud y Vida en Radio Universidad de Chile. Cada jueves, de 11.00 a 12.00 horas, en vivo y en directo.
Con el 69,65% de los votos de la comunidad odontológica, FOUCh se comprometió con ambientes saludables y la promoción de Políticas Públicas protectoras de la Salud.
ACREDITADA CNA y ARCUSUR. Todo lo que necesitas saber para ingresar a la carrera de Odontología en la Universidad de Chile. No te contamos cuentos, te contamos la Historia!
Museo científico y de sitio que reúne una herencia patrimonial única e invaluable, de la que es depositaria la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, cuyos capítulos se escriben desde mediados del siglo XX.
Conoce las claves de prevención en esta etapa del ciclo vital, a fin de lograr mantener la salud y el bienestar de niñas y niños. Iniciativa de la Dirección de Comunicaciones y el Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.
Conoce las 13 Especialidades y 1 Subespecialidad odontológica; Magíster y Doctorado en Ciencias Odontológicas; y Educación Continua con #tradiciondevanguardia
En el ánimo de propiciar espacios para el conocimiento, la interacción y la colaboración, la Dra. Loreto Abusleme, Directora del programa de Doctorado en Cs. Odontológicas U. de Chile, destacó la importancia de “empezar a generar lazos con el Comité Académico y los compañeros del Programa, que armemos una comunidad cohesionada porque, a la cohorte 2025, la vamos a estar acompañando los próximos cuatro años y hasta que termine su trayectoria Doctoral, al igual que las Generaciones en curso”.
La Directora de la Escuela de Pregrado, Dra. Paola Carvajal señaló que “ser Cirujano/a Dentista en Etapa de Destinación y Formación (EDF) es un gran desafío para trabajar en equipo y para la comunidad. Les deseo lo mejor para que vivan esta experiencia donde comienzan a forjar su vida profesional. Tengo la certeza que serán agentes promotores de cambio para mejorar la Salud Oral de la población y generar impacto en los planes que emprendan. Brillen y no perdamos el contacto”.
Bienvenida Año Académico Escuela de Graduados 2025:
Excelencia académica, sello público y servicio a la comunidad fueron los principios que más destacaron las y los estudiantes de la Escuela de Graduados 2025, durante la ceremonia de bienvenida en nuestra Facultad.
Las y los estudiantes ingresaron a los Programas de Doctorado y Magíster en Ciencias Odontológicas y Programas de Especialización Profesional en Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial, Implantología Buco Máxilo Facial, Ortodoncia y Ortopedia Dento Máxilo Facial, Patología Bucomáxilo Facial, Periodoncia, Rehabilitación Oral, Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial, Cirugía de las Fisuras Labio Máxilo Palatinas, Odontología Restauradora Estética, Odontología Legal y Forense y Salud Pública Odontológica, provenientes de Chile, Bolivia, Ecuador, Colombia, México y Venezuela.