En emotiva ceremonia de Deportes 2024, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) reconoció a las y los estudiantes que han representado a la institución en la competencia interna de la Universidad, Torneos Interfacultades (TIF) y Juegos Olímpicos Estudiantiles (JOE), el pasado jueves 3 de abril.
El acto universitario estuve presidido por el Vicedecano de la Facultad de Odontología, Dr. Rodrigo Cabello Ibacache, acompañado por la Directora de Asuntos Estudiantiles, Dra. Paola Llanos Vidal, la Subdirectora de la Escuela de Pregrado, Dra. Elizabeth Astorga Bustamante; la Encargada de la Unidad de Deportes y Actividad Física, Prof. Anyelina Contreras Loyola; además de Coordinadores y Coordinadoras de Ramas Deportivas, funcionarios, funcionarias, y las y los estudiantes deportistas FOUCh.
Disciplina, trabajo en equipo, resiliencia y perseverancia
La Directora DAE, Dra. Paola Llanos felicitó el esfuerzo, la valentía y el espíritu deportivo de las y los estudiantes como representantes FOUCh y destacó el interés de nuestra Facultad de promover el deporte como parte integral de la vida universitaria. A su juicio, “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.
En ese contexto, dijo la Dra. Llanos, “nuestros estudiantes han aprendido a enfrentarse a retos, a trabajar en conjunto por un objetivo común, a respetar a sus compañeros y a las adversidades y a superar obstáculos. Estas lecciones son fundamentales, tanto en la vida académica como profesional, porque ser un buen Dentista, no sólo se trata de dominar técnicas o adquirir conocimientos, también implica ser una persona equilibrada, con una mente fuerte, capaz de tomar decisiones rápidas, de trabajar en equipo y de mantener la salud física y mental”.
“La grandeza no se mide en números, sino que se mide en determinación y perseverancia”
Como Presidenta del Centro Deportivo de Odontología (CDO), Dana Toledo manifestó su honor por “conmemorar estos logros y el espíritu de lo que fueron nuestros equipos a lo largo del año 2024, año que nos presentó retos, tanto académicos como deportivos, pero que, junto con ellos, obtuvimos un gran crecimiento personal en cada uno de nosotros. Sabemos que nuestra carrera es demandante y que nuestra Facultad es pequeña, sin embargo, esto no ha sido una barrera, para que nosotros, como deportistas y selecciones deportivas de la FOUCh, hayamos podido seguir adelante con nuestro equipo y lograr grandes éxitos”.
La dirigente estudiantil aseguró que “esto nos demuestra que la grandeza no se mide en números, sino que se mide en determinación y perseverancia (…) Quiero hacer un reconocimiento especial a los entrenadores y entrenadoras que, con su energía, confianza y motivación constante, nos han ayudado y nos han guiado para superar nuestros obstáculos y fortalecido para alcanzar nuestras metas, que en algún momento parecen inalcanzables. ¡No hay metas inalcanzables!”.
Como Presidenta Del Centro Deportivo de Odontología, Dana Toledo fue distinguida por su desempeño y compromiso con el desarrollo del deporte en FOUCh y recibió el reconocimiento de manos del Vicedecano, en el marco de la ceremonia Deportes 2024.
Un estado de desarrollo superior
El Vicedecano Dr. Rodrigo Cabello sostuvo que, “sin duda, el deporte representa una de las actividades del ser humano que habla de un desarrollo, desde las antiguas civilizaciones, el deporte jugaba un rol central, pues no solo nos trae salud física (…) El deporte nos enseña respeto, disciplina, resiliencia –cuando las cosas no resultan-, perseverancia -para poder seguir adelante-, esfuerzo, motivación y compromiso constante”. La autoridad FOUCh afirmó que “estoy seguro que un estudiante deportista no va a ser el mismo profesional que uno que no lo es, porque tienen ciertas herramientas para poder lidiar con los problemas que son superiores, es un estado de desarrollo superior”.
Reconocimiento a las y los deportistas FOUCh 2024
Rama Tenis de mesa
Elías Martínez
Fabiana Frías
Rama Taekwondo
Ayleen Benítez
Fernanda Caris
Francisca Cancino
Matías Palomera
Pedro Espíndola
Rama Natación
Tamara Cubillos
Matías Muñoz
Myriam Flores
Mirta Burgos
Ignacio Pérez
Laura Inostroza
Mateo Méndez
Axel Yen
Sergio Pérez
María José Seguel
Rama Atletismo
Renata Bustos
Diego Dinamarca
Constanza Bravo
Javiera Nahuelcoy
Francisca Vilches
Valentina Contreras
Matías Arteaga
Maximiliano Deicheler
Eduardo Gallegos
Francisco Córdova
Daniel Borie
Dominic Zamorano
Benjamín Millán
Rama Fútbol
Kevin Montofre
Vicente Vásquez
Felipe Zúñiga
Sebastián Vásquez
Sebastián Hijazin
Diego Pino
Martín Gaete
Felipe Castañeda
Ignacio Vega
Francisco González
Benjamín Riquelme
Benjamín Molina
Vicente Fernandois
Johan Sepúlveda
Matías Mogrovejo
Luciano Palazzi
Matías Silva
Claudio Vega
Marco Moya Cariz
Vicente Hipp
Javier Valenzuela
Eduardo Gallegos
Benjamín Benítez
Diego Alvarado
Javier Miranda
Sebastián Santibáñez
Ángela Marín
María Fernanda Hott
Anastassia Bórquez
Amanda Burgueño
Bárbara Ayala
Amelia Molina
Catalina Bardon
Ruth Salazar Díaz
Isabella Polanco
Sofía Pitters
Martina Castillo
Rocío Valenzuela
Renata Plaza
Kiara Maldonado
Belén Vásquez
Rama Voleibol
Diego Muñoz
George Agunanna
Ignacio Barreda
Alonso Ibaceta
Diego Sánchez
Iván González
Exequiel Carbonell
Aníbal Arredondo
Gabriel Contador
Mauricio Arancibia
Damián Bustamante
Francisco Fuentes
Ignacio Rojas
Diego Lattes
Álvaro Acuña
Kevin Montofre
Ariel Salinas
Florencia Sepúlveda
Paulina González
Josefina Moraga
Antonia Tapia
Daniela Urrutiaguer
Francisca Quintanilla
Viviana Mena
Constanza Pizarro
Fernanda Contreras
Javiera López
Catalina Urbina
María Giliberto
Isidora Vásquez
Pía Politis
Rama Básquetbol
Bayron Elgueta
Matías Palomera
Sergio Pérez
Matías Uribe
Jasick Salazar
Agustín Valenzuela
Nicolás Valdivia
Carlos Rojas
Baltasar Guevara
Enzo Arraño
Benjamín Millán
Diego San Martín
Alonso Aguirre
Eduardo Quintana
Florencia Aguirre
Valentina Figueroa
Isidora González
Danna Toledo
Paz Muñoz
Anaís Flores
Fernanda Obreque
Fernanda Delgado
Laura Inostroza
Reconocimiento Mejores Deportistas de cada Selección
Tenis de mesa: Elías Martínez y Fabiana Fris
Taekwondo: Ayleen Benítez y Pedro Espíndola
Natación: Miriam Flores y Mateo Méndez
Atletismo: Diego Dinamarca y Javiera Nahuelcoy
Fútbol: Diego Pino y Bárbara Ayala.
Voleibol: Diego Muñoz y Florencia Sepúlveda
Básquetbol: Aguistín Valenzuela y Fernanda Obreque
Reconocimiento a estudiantes deportista que se titularon durante el año 2024
Tenis de mesa: Elías Martínez
Taekwondo: Pedro Espíndola
Natación: Tamara Cubillos y Matías Muñoz
Fútbol: Diego Pino, Martin Gaete, Felipe Castañeda
Voleibol: George Agunanna, Aníbal Arredondo, Gabriel Contador, Mauricio Arancibia, Ariel Salinas, Viviana Mena, Isidora Vásquez
Básquetbol: Nicolás Valdivia