Dra. Constanza Morales logró Premio HATTON IADR-Chile 2025

Dra. Constanza Morales logró Premio HATTON IADR-Chile 2025

Con el trabajo "Evaluation of a mobile health application enhancing oral health knowlege in older adults: quasi experimental study", la Dra. Constanza Morales Gómez, estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), logró el Premio HATTON de la International Association of Dental Reserch, IADR-Chile, y representará a nuestro país en San Diego USA 2026.

Colaboración para la mejor salud en personas mayores

La Dra. Constanza Morales, Instructora, Departamento de Patología y Medicina Oral y Supervisora de Internado Docente Asistencial FOUCh, se manifestó “muy contenta y feliz de haber recibido este reconocimiento, no sólo por la oportunidad que representa, sino también por lo significativo que es poder mostrar el trabajo que hemos desarrollado durante tres años, junto a mi equipo de investigación, el que constituye un ejemplo de colaboración académica entre múltiples universidades estatales, y por el impacto que este tiene en las personas mayores”.

La Dra. Morales agradeció profundamente a los “académicos tan destacados como la Dra. Iris Espinoza Santander, de la Universidad de Chile y el Dr. Víctor Beltrán, de la Universidad de La Frontera, hayan creído en mí y me hayan apoyado durante este proceso que ha sido tan desafiante como gratificante”.

El honor de representar la investigación nacional

 Además, la estudiante de la Escuela de Graduados se refirió a las expectativas frente a este nuevo desafío. “Es un gran honor representar a Chile en la reunión global de la IADR 2026, en el ámbito de la investigación clínica, como estudiante del Programa de Doctorado de Ciencias Odontológicas de la Universidad de Chile, es un impulso necesario para seguir trabajando en esta área y en investigación que contribuya en el desarrollo de herramientas pertinentes que respondan a sus necesidades de la Odontología en Chile”, afirmó la Dra. Constanza Morales.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.