Charlas Internacionales, intercambio de experiencias y saberes fueron parte de la Semana Internacional de la Universidad de Chile, donde la Facultad de Odontología tuvo como país invitado a Brasil. Una experiencia de primer nivel que compartieron las expositoras y los expositores junto a académicas, académicos y estudiantes de la comunidad odontológica.

Durante la ceremonia inaugural, el Director de Relaciones Internacionales de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), Dr. Juan Pablo Aitken Saavedra se refirió a algunos hitos de su gestión, tales como los Convenios firmados, webinars internacionales, tendientes a fortalecer las alianzas con universidades de la Región. Con el foco en la inédita colaboración ejecutada durante su gestión, el Dr. Aitken aseguró que la internacionalización está al alza, “la coordinación con Brasil es fundamental en nuestra estrategia de crecimiento, uniendo lazos. El hito se marca con la aprobación inédita de un doble título de pregrado que unirá a nuestros estudiantes con la Universidad de Sao Paulo (SPI)”.

Asimismo, el Directivo FOUCh manifestó que Brasil es un gran referente cuya alianza refleja “un profundo sentido estratégico, siendo el principal líder en investigación y desarrollo de la región, lo que resulta clave para la Dirección de Relaciones Internacionales”. El Dr. Juan Pablo Aitken añadió que se ha realizado “un trabajo "a pulso" y que celebra la internacionalización "como eje transversal de toda la Facultad”.

Durante su intervención en la sesión inaugural, el Vicedecano, Dr. Rodrigo Cabello Ibacache se refirió a la tradición de la cooperación entre países que comparten desafíos y valoró instancias docentes como las co-tutelas. “Más que una conferencia, es una invitación a estrechar lazos con un país hermano y una potencia científica, cultural y sanitaria de América Latina. Brasil no sólo comparte con Chile desafíos comunes en Salud Oral y Educación Superior, sino también ofrece una vibrante unidad académica, infraestructura de investigación de alto nivel y una tradición de cooperación que, sin duda, debemos fortalecer”, sostuvo el Vicedecano.

En este marco, dijo el Dr. Cabello, la “Internacionalización no es un adorno, sino un medio. La Facultad asume que la colaboración internacional es clave para cumplir mejor su misión de formar y generar conocimiento, y de buscar soluciones a problemas reales compartidos en la región”.

El Vicedecano recalcó los tres Ejes de la Colaboración que sustentan los vínculos y el avance de acuerdos con Brasil, “la alianza permite una movilidad estudiantil y académica bidireccional en la docencia; potencia la investigación conjunta; y promueve la vinculación y transferencia tecnológica”.

La Decana Prof. Dra. Irene Morales Bozo destacó el trabajo realizado por la Dirección de Relaciones Internacionales, un órgano asesor para su gestión en la Decanatura, se ha basado en el liderazgo y el compromiso. Por ello, destacó el trabajo del Dr. Juan Pablo Aitken, “cuya experiencia en Brasil atrajo invitados de primer nivel a la jornada. Esta exitosa actividad demuestra que el ingenio y el aprovechamiento de recursos internos son claves para la colaboración institucional futura".

Felicitamos y agradecemos las imperdibles exposiciones del martes 7 de octubre:
Artificial Intelligence: Essentials & Applications — Dr. Rafael Moraes
Servicio de Diagnóstico en Patología Oral en el Sur de Brasil: desafíos y aprendizajes — Prof. Dra. Sandra Beatriz Chaves Tarquinio
Para clausurar la Semana Internacional UCHILE en FOUCh, las exposiciones y expositores del jueves 9 de octubre fueron:
Océanos y fronteras en las literaturas de lengua portuguesa — Dra. Daiana Nascimento dos Santos
Odontología Global: Puentes y Oportunidades de Internacionalización — Dr. Paulo Braz da Silva
r.internacionales@odontologia.uchile.cl
Instagram: @rrii.fouch










