Academia FOUCh en medios:

Columna Cuidar la salud bucal de nuestros/as preescolares: Una promesa que sí podemos cumplir

Columna Cuidar la salud bucal de nuestros/as preescolares

En el marco del 10° Aniversario del Programa Sembrando Sonrisas, la Columna Cuidar la salud bucal de nuestros/as preescolares: Una promesa que sí podemos cumplir, escita por el Dr. Rodrigo Cabello Ibacache, Vicedecano Facultad de Odontología U. de Chile; el Dr. Gonzalo Rodríguez Martínez, Director del Departamento de Odontología Restauradora, Facultad de Odontología U. de Chile; y la Dra. Begoña Ruiz Conrads, académica del Departamento de Odontología Restauradora y del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas, Facultad de Odontología U. de Chile y Presidenta de la Academia de Cariología 2025, fue publicada por el medio digital El Desconcierto.

 "El cuidado bucal de niños y niñas en edad preescolar no requiere de tecnologías sofisticadas ni inversiones inalcanzables; pero si demanda coherencia, continuidad y colaboración. Cuando un país decide 'sembrar sonrisas' desde la primera infancia, está sembrando salud, aprendizaje y equidad".

Lea la Columna completa AQUÍ

 

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

[Políticas Públicas]

Vicedecano en TVN: La caries dental en niños predice adultos con ECNT

El Dr. Rodrigo Cabello, Vicedecano de la Facultad de Odontología, de la Universidad de Chile, declaró que “niños enfermos son adolescentes con caries, adultos con caries, adultos mayores sin dientes, también los niños con lesiones de caries activa, también predice adultos con enfermedades crónicas no transmisibles, como hipertensión, diabetes”.