Estudiante y egresado evalúan participación en proceso de re-acreditación

Estudiante y egresado evalúan participación en proceso/re-acreditación

Como parte de la dinámica de la visita del Comité de Pares Evaluadoras de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Dra. Claudia Acevedo, Presidenta, y las pares Dra. Mónica Quintana y Dra. Patricia Nazar dialogaron con estudiantes y egresados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, para concretar un acercamiento a sus experiencias formativas en nuestra Unidad Académica.

Antonia Tapia, estudiante de 2° Año de Odontología en la Universidad de Chile, quien participó del encuentro, sostuvo que “al principio, varios estábamos nerviosos, pero conforme fue avanzando la reunión pudimos escuchar, tanto nosotras como las evaluadoras, distintos puntos de vista sobre cosas que, quizás a veces no conversamos o que, simplemente, damos por pasadas”. A juicio de la estudiante FOUCh, “fue una reunión agradable, donde sentí que pude aportar con mi granito de arena desde mi punto de vista y compartirlo cómodamente con todos”.

Comprendiendo la relevancia del proceso de re-acreditación, el Dr. Daniel Bautista Quiroz, cirujano dentista de la Universidad de Chile, hoy Coordinador ejecutivo de la Dirección de Pregrado de la Universidad de 0’Higgins, recalcó que “estas instancias son fundamentales para las Facultad, ya que la moviliza permanentemente para revisitar y reflexionar sobre sus procesos, especialmente, los relativos a la formación profesional desde una visión amplia. Como egresado de la FOUCh me alegra mucho que consideren nuestros pareceres, ya que podemos entregar nuestra visión y opinión desde los extramuros de la carrera y la Universidad, y con ello aportar a la proyección de la identidad profesional de los odontólogos y odontólogas de la Universidad de Chile, desde las diversas áreas y ámbitos en los que nos desempeñamos, tanto desde el ejercicio profesional en el servicio público y APS, como así desde nuestras experiencias en el ejercicio privado”, detalló.

Asimismo, el Dr. Bautista aseguró que le consta que “la Facultad se moviliza fuertemente en los procesos de autoevaluación y acreditación institucional, se compromete y se dedica a ello en todos sus ámbitos, lo que nos permite que la calidad y la excelencia, no sólo sean declaraciones que, a veces, de tanto emplearlas van perdiendo sentido en nuestra acción cotidiana; sino que permite que la vocación por la calidad y significancia de la formación se materialice en procesos, gestiones y agentes concretos que promueven, a pesar de las dificultades con las que compiten las universidades públicas en el sistema-mercado educativo nacional, que la FOUCh se siga destacando en el escenario nacional, como así en el contexto latinoamericano, como es el caso de la formación de Pregrado y Postgrado que ofrece nuestra Facultad”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Columna de opinión por Dr. Marco Cornejo Ovalle]

"Digamos la verdad"

Se requiere que las autoridades gubernamentales y legislativas avancen con decisión hacia una cobertura odontológica más amplia en FONASA, que trascienda a los grupos tradicionalmente priorizados y combine criterios técnicos, equidad y justicia social, dando respuesta a la alta priorización social que la salud bucal tiene en Chile.

[Divulgación del conocimiento en Ciencias Odontológicas]:

VI Congreso Anual ICOD

El tradicional espacio de encuentro científico para la investigación en Ciencias Odontológicas fue celebrado con éxito de asistencia, participación e interés por parte de académicos y estudiantes que fortalecieron lazos de colaboración con el propósito de impactar en la Política Pública de nuestro país.

Dr. Gonzalo Rojas en Educación en el aire

En la intervención en el espacio radial, el académico de la Facultad de Odontología precisó que la soledad, aislamiento y conexión social impactan en la salud y el bienestar de las personas, por lo que constituye un desafío público.

[Divulgación y Educación en Salud]

A tu Salud primer semestre 2025

Envejecimiento, Higiene del sueño, buen trato en las aulas universitarias, Salud Mental, Estrategia 80/20 y Especialidades y actividades emblemáticas de la Facultad de Odontología de la U. de Chile, fueron parte de las temáticas de abordadas en el espacio radial ciudadano saludable en la 102.5 FM.