Estudiante y egresado evalúan participación en proceso de re-acreditación

Estudiante y egresado evalúan participación en proceso/re-acreditación

Como parte de la dinámica de la visita del Comité de Pares Evaluadoras de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Dra. Claudia Acevedo, Presidenta, y las pares Dra. Mónica Quintana y Dra. Patricia Nazar dialogaron con estudiantes y egresados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, para concretar un acercamiento a sus experiencias formativas en nuestra Unidad Académica.

Antonia Tapia, estudiante de 2° Año de Odontología en la Universidad de Chile, quien participó del encuentro, sostuvo que “al principio, varios estábamos nerviosos, pero conforme fue avanzando la reunión pudimos escuchar, tanto nosotras como las evaluadoras, distintos puntos de vista sobre cosas que, quizás a veces no conversamos o que, simplemente, damos por pasadas”. A juicio de la estudiante FOUCh, “fue una reunión agradable, donde sentí que pude aportar con mi granito de arena desde mi punto de vista y compartirlo cómodamente con todos”.

Comprendiendo la relevancia del proceso de re-acreditación, el Dr. Daniel Bautista Quiroz, cirujano dentista de la Universidad de Chile, hoy Coordinador ejecutivo de la Dirección de Pregrado de la Universidad de 0’Higgins, recalcó que “estas instancias son fundamentales para las Facultad, ya que la moviliza permanentemente para revisitar y reflexionar sobre sus procesos, especialmente, los relativos a la formación profesional desde una visión amplia. Como egresado de la FOUCh me alegra mucho que consideren nuestros pareceres, ya que podemos entregar nuestra visión y opinión desde los extramuros de la carrera y la Universidad, y con ello aportar a la proyección de la identidad profesional de los odontólogos y odontólogas de la Universidad de Chile, desde las diversas áreas y ámbitos en los que nos desempeñamos, tanto desde el ejercicio profesional en el servicio público y APS, como así desde nuestras experiencias en el ejercicio privado”, detalló.

Asimismo, el Dr. Bautista aseguró que le consta que “la Facultad se moviliza fuertemente en los procesos de autoevaluación y acreditación institucional, se compromete y se dedica a ello en todos sus ámbitos, lo que nos permite que la calidad y la excelencia, no sólo sean declaraciones que, a veces, de tanto emplearlas van perdiendo sentido en nuestra acción cotidiana; sino que permite que la vocación por la calidad y significancia de la formación se materialice en procesos, gestiones y agentes concretos que promueven, a pesar de las dificultades con las que compiten las universidades públicas en el sistema-mercado educativo nacional, que la FOUCh se siga destacando en el escenario nacional, como así en el contexto latinoamericano, como es el caso de la formación de Pregrado y Postgrado que ofrece nuestra Facultad”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.