Vienticuatro académicos y académicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), junto a expertos invitados en materias de Energía, Comunicación en Salud y gestión de residuos alimentarios, acercaron la investigación, tendencias y Políticas Públicas en Salud, con el objetivo de transformar el conocimiento generado en la Casa de Bello en un bien público, disponible para la población, a través del programa A tu Salud en Radio Universidad de Chile.
Revise a continuación, los programas del Primer Semestre 2025.
10° Escuela de Verano sobre Envejecimiento en la U. de Chile
Jueves 3 de abril 2025
En el primer A tu Salud de abril 2025, la Dra. Mónica Nivelo Clavijo; académica de la Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Departamento de Atención Primaria en Salud (APS) y Salud Familiar; Integrante fundadora de la Red Transdisciplinaria sobre Envejecimiento de la U. de Chile; Catherine Ortega Yanca, Encargada Equipo de Inclusión Social del Centro de estudios de ciudad y Territorio, Ministerio de Vivienda y Urbanismo; y el Dr. Marco Cornejo Ovalle, académico de la Facultad Odontología U. de Chile; integrante de la Red Transdisciplinar de la Universidad de Chile sobre Envejecimiento; Coordinador Vinculación con el Medio del Centro Interuniversitario en Envejecimiento Saludable de la Red de Universidades Estatales; conversaron sobre la 10° Escuela de Verano sobre Envejecimiento en la U. de Chile, aprendizajes, desafíos y proyecciones individuales, colectivas y sociales.
Escuche el programa completo aquí
Revisa el reel del programa en @uchileodonto
Día Mundial del sueño
Jueves 10 de abril 2025
En el segundo A tu Salud del mes de abril, el Dr. Juan Carlos Salinas Castro, académico del Departamento de Rehabilitación Oral FOUCh; Director y fundador Clínica Integrativa en Alivio del Dolor y Sueño (CIADS); Miembro de la Red Universitaria Nacional de Medicina Integrativa (REUNMI) por la U. de Chile; la Dra. Emilia Valencia López, Docente del área de Oclusión, TTM y DOF, del Departamento de Rehabilitación Oral FOUCh; y la Dra. Paloma Reyes Castillo, Docente del Departamento de Rehabilitación Oral FOUCh; conversaron sobre los aprendizajes, asociaciones con el bien-estar y desafíos de la higiene del sueño en el mundo de hoy, en el marco del pasado Día Mundial del sueño.
Escuche el programa completo aquí
Revisa el reel del programa en @uchileodonto
“Superación de Desafíos en la Educación Superior: Hacia una Docencia de Excelencia y Buen Trato”
Jueves 17 de abril 2025
En el tercer A tu Salud del mes de abril, la Dra. Ximena Lee Muñoz, académica de las Facultades de Medicina y Odontología U. de Chile; la Dra. Vilma Mejía Díaz, académica de la Facultad de Medicina de la U. de Chile; Exdirectora del Departamento de Educación en Ciencias de la Salud (DECSA) y de la Escuela de Enfermería de la U. de Chile; y la Prof. Paula Soto Reyes, académica del Departamento de Terapia Ocupacional y Ciencia de la Ocupación; abordaron el impacto de las buenas prácticas docentes y el trato digno en la educación en Ciencias de la Salud, en el marco de la jornada académica “Superación de Desafíos en la Educación Superior: Hacia una Docencia de Excelencia y Buen Trato” y cómo el compromiso con el buen trato no sólo mejora los procesos formativos, sino que también impacta en la calidad de la atención en salud, en el bienestar de las comunidades educativas y en la cultura institucional.
Escuche el programa completo aquí
Revisa el reel del programa en @uchileodonto
Ambientes laborales y Salud Mental
Jueves 24 de abril 2025
En el cuarto y último A tu Salud de abril, Claudia Caruz Zúñiga, Subdirectora Económica y Administrativa de la Facultad de Odontología U. de Chile; y Pía Navalón Arenas, Administradora conjunta del Campus Norte Dra. Eloísa Díaz, conversaron sobre el análisis del Cuestionario de Evaluación de Ambientes laborales y Salud Mental (CEAL-SM), proyecciones y escenario actual de la salud mental en los lugares de trabajo, en el marco del Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo y el Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras.
Escuche el programa completo aquí
Revisa el reel del programa en @uchileodonto
Lactancia materna y su importancia en los pacientes con fisura y otras anomalías dento-esqueletales
Jueves 8 de mayo 2025
En el primer A tu Salud del mes de mayo 2025, la Dra. Erita Cordero Carrasco, académica del Departamento Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial FOUCh, y Macarena Godoy, Nutricionista del Programa de Lactancia Materna, Servicio de Salud Metropolitano Central, conversaron sobre lactancia materna y su importancia en los pacientes con fisura y otras anomalías dento-esqueletales; y el impacto de la carga de los cuidadores en este tipo de patologías maxilares.
Escuche el programa completo aquí
Revisa el reel del programa en @uchileodonto
Salud de la Encía 2025
Jueves 15 de mayo 2025
En el segundo A tu Salud del mes de mayo2025, la Dra. Loreto Matamala López, académica del Departamento de Odontología Conservadora FOUCh; la Dra. Sonia Lucía Marón, académica de la Facultad de Ciencias de la Salud, U. de Mendoza y de la UNCuyo, Argentina, y Odontóloga del “Centro de Atención Odontológica al Adulto Mayor” (COAM), Facultad de Odontología, U.N.Cuyo- Mendoza; y la paciente Loreto, conversaron sobre la Salud Periodontal en personas mayores, en el marco de la Semana de la Salud de la Encía 2025.
Escuche el programa completo aquí
Revisa el reel del programa en @uchileodonto
Día Mundial de la Ortodoncia 2025
Jueves 22 de mayo 2025
En el tercer A tu Salud del mes de mayo, el Dr. Juan Guillermo Valenzuela Salas, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Máxilo Facial FOUCh, y Presidente del Comité Académico del Programa Título de Profesional Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dento Máxilo Facial; y el Dr. Cristian Vergara Núñez, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Máxilo Facial; miembro de Sociedades de Ortodoncia, Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial y de Educación en Ciencias de la Salud; conversaron sobre los desafíos de la Ortodoncia, origen y aspectos históricos, principales condiciones y patologías, indicadores epidemiológicos, diagnóstico y tratamiento oportuno, entre muchos otros, en el marco del Día Mundial de la Ortodoncia 2025.
Escuche el programa completo aquí
Revisa el reel del programa en @uchileodonto
Día Mundial sin tabaco 2025
Jueves 29 de mayo 2025
En el cuarto y último A tu Salud de mayo 2025 en el marco del Día Mundial sin tabaco, la Dra. Andrea Muñoz Martínez, académica del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) FOUCh; miembro del Directorio de Fundación Educación Popular en Salud (EPES) e integrante de la Mesa Ciudadana Tabaco o Salud Chile; y el Dr. Marco Cornejo Ovalle, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) FOUCh; Presidente del Consejo Ciudadano Asesor del Ministerio de Salud de Chile para el Control del Tabaco, abordaron la campaña de la OMS desenmascarando las tácticas de la industria y el Policy Brief Regulación de cigarrillos electrónicos: Propuesta para enfrentar riesgos emergentes.
Escuche el programa completo aquí
Revisa el reel del programa en @uchileodonto
Energía y su impacto en el bienestar y la salud de las poblaciones
Jueves 5 de junio 2025
En el primer A tu Salud de junio 2025 y en el marco del Día Mundial del Medioambiente, Tamara Oyarzún Ruiz, Psicóloga, Magíster en Psicología Comunitaria y estudiante del Doctorado en Psicología de la Universidad de Chile e integrante de la Red de Pobreza Energética (RedPE), el Núcleo de Estudios Sistémicos Transdisciplinarios (NEST-r3) y la Red Transdisciplinar ENEAS (Energía, Agua y Sustentabilidad) de la U. de Chile, abordó la Energía y su impacto en el bienestar y la salud de las poblaciones, pobreza energética y vulnerabilidad energética territorial, con énfasis en su impacto en el bienestar de las personas, con perspectiva de Género.
Escuche el programa completo aquí
Revisa el reel del programa en @uchileodonto
Podcast Proyecto Bienestar
Jueves 12 de junio 2025
En el segundo A tu Salud de junio 2025, la Dra. María Ignacia Carrasco, Médica Cirujana y psiquiatra de adultos, U. de Chile; primera generación de Fellow en Enfermedades del Ánimo en Clínica Psiquiátrica Universitaria; con estudios de Posgrado en Neuropsicofarmacología, Trastornos del Ánimo y Salud Mental Perinatal, e integrante de la Sociedad Chilena de Trastornos Bipolares y la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía; conversó sobre la comunicación de Ciencia y Salud en el marco del Podcast Proyecto Bienestar.
Escuche el programa completo aquí
Revisa el reel del programa en @uchileodonto
Yoga y la meditación en el bienestar estudiantil y el desarrollo humano
Jueves 19 de junio 2025
En el tercer A tu Salud de junio 2025, el Dr. Marco Solar Altamirano, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) FOUCh, Instructor de Yoga y organizador del Curso Anatomía para el estudio y práctica de yoga; y Catalina Molina, Fonoaudióloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile; practicante de yoga desde el 2017, experimentando con yoga aéreo, yoga Vinyasa, Kundalini, Ashtanga, entre otros; conversaron sobre el impacto del yoga y la meditación en el bienestar estudiantil y el desarrollo humano, lo que permite manejar el estrés, reconocer emociones, y encontrar el propósito, en el marco del Día Mundial del Yoga -21 de junio-.
Escuche el programa completo aquí
Revisa el reel del programa en @uchileodonto
Proyecto Evo>Dent, dispositivo didáctico para enseñar Evolución en la carrera de Odontología
Jueves 26 de junio 2025
En el cuarto y último A tu Salud de junio 2025, el Dr. Germán Manríquez Soto, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) FOUCh, y del Departamento de Antropología FACSO; y el Dr. Luis Flores Prado, Doctor en Ciencias, académico de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile, y Director del Instituto de Entomología, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación; conversaron sobre Proyecto Evo>Dent, dispositivo didáctico para enseñar Evolución en la carrera de Odontología.
Escuche el programa completo aquí
Revisa el reel del programa en @uchileodonto
Gestión e impacto de los desperdicios de alimentos en los hogares
Jueves 3 de julio 2025
En el primer A tu Salud de julio 2025, Nataly Gutiérrez Herrera, Presidenta de la Fundación Ruta Saludable, Directora de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios, CONADECUS; Luis Solís Plaza, Secretario de la Fundación Ruta Saludable; Presidente de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas, UNAPYME A.G.; y el Alcalde de la comuna de El Bosque, Manuel Zúñiga, conversaron sobre la gestión e impacto de los desperdicios de alimentos en los hogares, cómo mitigar y qué hábitos de consumo promover.
Escuche el programa completo aquí
Revisa el reel del programa en @uchileodonto
Estrategia 80/20
Jueves 10 de julio 2025
En el segundo A tu Salud de julio 2025, la Dra. Fabiola Werlinger Cruces, académica de la Facultad de Odontología y Facultad de Medicina, U. de Chile; Directora del Centro de Epidemiología y Vigilancia de la Enfermedades Orales (CEVEO); y la Dra. Javiera Vásquez Rebeco, profesional de la Etapa de Destinación y Formación EDF-MINSAL; y estudiante de la Especialidad de Salud Pública Odontológica, U. de Chile; conversaron sobre la Estrategia 80/20, posibilidades, impacto y proyecciones para la Salud Pública Oral, conversó sobre la Estrategia 80/20, posibilidades, impacto y proyecciones para la Salud Pública Oral.
Escuche el programa completo aquí
Revisa el reel del programa en @uchileodonto
VI Congreso del Instituto de Investigación en Odontología (ICOD)
Jueves 17 de julio 2025
A tu Salud de julio 2025, la Prof. Rosa Córdova Mella, académica de la Facultad de Medicina y de Odontología en la Unidad de Anatomía y Medicina Legal, U. de Chile; la Dra. Natalia Gamboa Caicha, integrante del Laboratorio de Fisiología Oral, Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), FOUCh; y miembro del Comité organizador VI Congreso ICOD 2025; y el Dr. Pavel Capetillo Reyes, Subdirector del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD); y Presidente de la Comisión organizadora del VI Congreso Anual ICOD, conversaron sobre los objetivos, programa y convocatoria del VI Congreso del Instituto de Investigación en Odontología (ICOD).
Escuche el programa completo aquí
Revisa el reel del programa en @uchileodonto
Pérdida dentaria, calidad de vida e implantes dentales
24 de julio 2025
En el cuarto A tu Salud de julio 2025, , los académicos del Departamento de Rehabilitación Oral FOUCh, Dr. Leonardo Díaz Agurto, Docente del Post-título Implantología Buco-Máxilo-Facial, U. de Chile; Especialista en Implantología Buco-Máxilo-Facial, Universidad de Chile; Estudiante Doctorado en Ciencias de la Salud, Universidad de Sevilla, España (2025); el Dr. Mario Ibáñez Musalem, Instructor, Post-título Implantología Buco-Máxilo-Facial, Universidad de Chile; Especialista en Implantología Buco-Máxilo-Facial, Universidad de Chile; y el Dr. Alfredo Torres Pérez, Docennte de los Post-títulos Implantología Buco-Máxilo-Facial y Periodoncia, U. de Chile; Visiting Scholar, Karolinska Institutet, Suecia; abordaron la pérdida dentaria, calidad de vida e implantes dentales: fortalezas, beneficios y compromisos.
Escuche el programa completo aquí
Revisa el reel del programa en @uchileodonto
Taller de Casos Clínicos en Patología Bucomáxilofacial y Medicina Oral 2025
Jueves 31 de julio 2025
En el quinto y último A tu Salud de julio 2025, la Dra. Ana Ortega Pinto, Directora del Departamento de Patología y Medicina Oral FOUCh; Coordinadora del Taller de Casos Clínicos en Patología Bucomaxilofacial; el Dr. Nelson Lobos Jaimes-Freires, Profesor Titular y Profesor de Excelencia U. de Chile; Encargado del Taller de Casos Clínicos en Patología Bucomaxilofacial; y la Dra. Constanza Morales Gómez, Coordinadora de Internado Docente Asistencial, Facultad de Odontología, U. de Chile; Estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas, Facultad de Odontología, U. de Chile; Coordinadora logística del Taller de Casos Clínicos en Patología Bucomaxilofacial; conversaron sobre el impacto, proyección y desafíos a nivel latinoamericano del Taller de Casos Clínicos en Patología Bucomáxilofacial y Medicina Oral 2025.
Escuche el programa completo aquí
Revisa el reel del programa en @uchileodonto