Académicas evalúan participación en proceso de re-acreditación

Académicas evalúan participación en proceso de re-acreditación

Durante la visita del Comité de Pares Evaluadoras de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), realizada los días 29 y 30 de noviembre y 1° de diciembre, numerosos académicos y académicas, participaron activamente en las reuniones organizadas por la Dirección de Pregrado en conjunto con la Unidad de Autoevaluación, Acreditación y Calidad (UAAC) de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos (VAA) de la Universidad de Chile.

Desde el área clínica de Pregrado, la Dra. Camila Corral, académica del Departamento de Odontología Restauradora, señaló que le correspondió aclarar consultas sobre las condiciones del trabajo en nuestra Clínica Odontológica., así como “el funcionamiento de las UTEs que tienen modalidad de atención integral del paciente, en cuanto a la relación de alumnos por docente, cómo se integra la participación de las distintas especialidades, cómo se realizan las evaluaciones y la retroalimentación a los alumnos, como en el caso de la UTE Clínica del Adulto IV”, en que la Dra. Corral participa.

La reunión contó con la interacción de docentes de todas las UTEs clínicas, adelantó la académica, “lo que permitió poder contestar con propiedad todas las dudas. La reunión fue bastante eficiente ya que el tiempo que tenían para esta reunión era de solo 50 minutos. Destaco la puntualidad para comenzar la reunión de las pares evaluadoras y el respeto por los tiempos”. La Dra. Camila Corral manifestó su deseo de ser bien evaluados, y recordó que participó “en la acreditación anterior, años atrás, en que tuvimos una reunión de manera presencial, sin embargo, esta vez la reunión fue de manera virtual, lo que creo ayudó a que hubiese una mayor participación de los docentes clínicos”.

Como parte del equipo de docentes no clínicos, la Prof. Karin Lagos, académica del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), calificó la instancia como muy enriquecedora. “Como académicos y académicas, dimos cuenta de la contribución que hacemos desde las diferentes disciplinas, al desarrollo del proceso de innovación curricular, tarea que ha demandado esfuerzo, dedicación, pero también un cambio en la manera de hacer docencia, que se ha visto acentuado con la crisis sanitaria. Esto nos llevó a redefinir los procesos de enseñanza y aprendizaje atendiendo con prontitud, flexibilidad las demandas y desafíos de formar durante la pandemia”, aseguró la académica del ICOD.

 

Últimas noticias

Más noticias

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.

114° Aniversario de la Escuela Dental UCHILE: Memoria y reconocimiento

La restauración del retrato del fundador de la Escuela Dental Dr. Germán Valenzuela Basterrica; el reconocimiento a investigadoras e investigadores FOUCh, que contribuyeron al desarrollo del conocimiento odontológico, a las Políticas Pública y a la formación de Pregrado; y el nombramiento del Aula Magna Dr. Luis Silvio Ciocca Gómez, marcaron los festejos aniversario.

Transdisciplina y formato audiovisual:

iFACES inauguró certamen 2025

Confirmando su alianza, la Facultad de Medicina, Facultad de Odontología y Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, acompañaron el lanzamiento de la IV versión del Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025. La oportunidad, encabezada por la Rectora de la Universidad de Chile, Prof. Rosa Devés, contempló la Master Class del destacado cineasta Prof. Nicolás Acuña; el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel”, del Dr. Cristian Vergara; y la presentación de la Universidad de O´Higgins, como invitada de honor al certamen que pone en valor la creación audiovisual orientada a la promoción y Educación en Salud.