Columna de Opinión

Ofensa hacia una digna Profesión

Columna de Opinión: Ofensa hacia una digna Profesión
Dr. Luis Ciocca Gómez.
Dr. Luis Ciocca Gómez.

El pasado 16 de octubre de 2013, con su publicación en el Diario Oficial entró en vigencia el Decreto 46 , del Ministerio de Salud, Subsecretaría de Salud Pública, referido a "Droguerías, almacenes farmacéuticos, botiquines y depósitos autorizados, y Nº 405, de 1983, Reglamento de productos psicotrópicos"

Este documento, que una vez más proviene de la autoridad sanitaria, constituye a mi juicio un nuevo menoscabo hacia la profesión de cirujano-dentista.

Su vaga fundamentación señala: "Que de acuerdo al Memo C57 Nº 1, de 2013, suscrito por el Subsecretario de Redes Asistenciales, existen problemas asociados a la prescripción, adquisición y uso de preparados hipnóticos por parte de los profesionales cirujanos dentistas, haciendo imprescindible modificar la regulación existente sobre la materia, a efectos de clarificarla".

Al respecto cabe señalar que en la formación de los profesionales afectados se enseña y cautela adecuadamente la prescripción , indicación y uso de los fármacos que se nos están restringiendo, los cuales obviamente son de uso frecuente en la atención odonto estomatológica.

El decreto al que me refiero, en lo esencial traslada la forma de usar los psicotrópicos de la lista IV que habitualmente los odontólogos prescribíamos mediante receta retenida, al artículo 35 del Decreto supremo N° 466. Esto acarrea la modificación del primer inciso del artículo 32 del decreto supremo n° 405, obligándonos a concurrir personalmente a una farmacia para adquirir 30 comprimidos, que debemos dar también personalmente a nuestros pacientes.

Esta situación es una nueva agresión a nuestras prerrogativas, similar a lo ya ocurrido en años pasados con el asunto del ácido hialurónico, o la limitación al uso de psicotrópicos, situaciones en que las autoridades de dichas épocas, al recibir nuestras justas observaciones, debieron atenderlas y dejar sus resoluciones sin efecto. Frente a lo sucedido, estimo que sólo cabe la derogación a la brevedad del Decreto 46, dictado inconsultamente, que no respeta el espíritu del Código Sanitario, y que resulta ofensivo y agresivo para una digna profesión universitaria. Estas medidas, sin duda, constituyen una afrenta al actual desarrollo profesional alcanzado a través de los años con el esfuerzo de generaciones de maestros que han seguido el impulso que dio la vasta obra de aquel Padre Fundador que fue Germán Valenzuela Basterrica, médico y dentista.


Dr. Luis Ciocca G., Profesor Titular de la universidad de Chile, Cirujano Dentista, Director del Departamento de Medicina Legal de la Facultad de Medicina y académico de la Facultad de Odontología.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

[Extensión Universitaria desde el Posgrado]

Colegio de Machalí visitó Laboratorios de Investigación en FOUCh

La actividad, desarrollada durante más de tres horas, se propuso dar a conocer “aspectos fundamentales de la Biología Celular y Molecular, así como los enfoques actuales de investigación orientados a la resolución de problemáticas odontológicas relevantes; junto con despertar el interés por las ciencias de la salud y fomentar la exploración vocacional en el ámbito científico y universitario". Como ex alumno FOUCh, el Prof. Francisco Silva, que acompañó a la delegación del establecimiento, se reencontró con la comunidad odontológica y recordó los fundamentos de su transformación en educador.