Columna de Opinión

Ofensa hacia una digna Profesión

Columna de Opinión: Ofensa hacia una digna Profesión
Dr. Luis Ciocca Gómez.
Dr. Luis Ciocca Gómez.

El pasado 16 de octubre de 2013, con su publicación en el Diario Oficial entró en vigencia el Decreto 46 , del Ministerio de Salud, Subsecretaría de Salud Pública, referido a "Droguerías, almacenes farmacéuticos, botiquines y depósitos autorizados, y Nº 405, de 1983, Reglamento de productos psicotrópicos"

Este documento, que una vez más proviene de la autoridad sanitaria, constituye a mi juicio un nuevo menoscabo hacia la profesión de cirujano-dentista.

Su vaga fundamentación señala: "Que de acuerdo al Memo C57 Nº 1, de 2013, suscrito por el Subsecretario de Redes Asistenciales, existen problemas asociados a la prescripción, adquisición y uso de preparados hipnóticos por parte de los profesionales cirujanos dentistas, haciendo imprescindible modificar la regulación existente sobre la materia, a efectos de clarificarla".

Al respecto cabe señalar que en la formación de los profesionales afectados se enseña y cautela adecuadamente la prescripción , indicación y uso de los fármacos que se nos están restringiendo, los cuales obviamente son de uso frecuente en la atención odonto estomatológica.

El decreto al que me refiero, en lo esencial traslada la forma de usar los psicotrópicos de la lista IV que habitualmente los odontólogos prescribíamos mediante receta retenida, al artículo 35 del Decreto supremo N° 466. Esto acarrea la modificación del primer inciso del artículo 32 del decreto supremo n° 405, obligándonos a concurrir personalmente a una farmacia para adquirir 30 comprimidos, que debemos dar también personalmente a nuestros pacientes.

Esta situación es una nueva agresión a nuestras prerrogativas, similar a lo ya ocurrido en años pasados con el asunto del ácido hialurónico, o la limitación al uso de psicotrópicos, situaciones en que las autoridades de dichas épocas, al recibir nuestras justas observaciones, debieron atenderlas y dejar sus resoluciones sin efecto. Frente a lo sucedido, estimo que sólo cabe la derogación a la brevedad del Decreto 46, dictado inconsultamente, que no respeta el espíritu del Código Sanitario, y que resulta ofensivo y agresivo para una digna profesión universitaria. Estas medidas, sin duda, constituyen una afrenta al actual desarrollo profesional alcanzado a través de los años con el esfuerzo de generaciones de maestros que han seguido el impulso que dio la vasta obra de aquel Padre Fundador que fue Germán Valenzuela Basterrica, médico y dentista.


Dr. Luis Ciocca G., Profesor Titular de la universidad de Chile, Cirujano Dentista, Director del Departamento de Medicina Legal de la Facultad de Medicina y académico de la Facultad de Odontología.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.