[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en el programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

Interesado en promover la votación ciudadana en el Concurso FUNCIONA, organizado por la Dirección Nacional del Servicio Civil y dirigido tanto a Municipios como a Servicios de Salud Públicos, el Dr. Marcelo Valle Maluenda, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), fue entrevistado en el programa Semáforo de Radio Universidad de Chile, donde se refirió al Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", uno de los 8 seleccionados a nivel país.

Este Proyecto, enfatizó el Dr. Marcelo Valle, propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes de todo tipo, sean normotípicos o en  situación de discapacidad, pero el enfoque fuerte que le hemos puesto, tanto en la Universidad de Chile como en el Hospital Exequiel González Cortés, es a la población más vulnerables del país de estos niños y niñas, que son niñas y niños en situación de discapacidad”.

El Hospital Exequiel González Cortés es el primero en Chile que abre las puertas para poder atender con perros de terapia. Desde el punto de vista sanitario, inicialmente hubo dudas acerca de la posibilidad de zoonosis o qué tan riesgoso es ingresar perros a espacios hospitalarios, no obstante, dijo el Dr. Valle, iniciativas como esta llevan una historia de 30 años en hospitales de España.

El académico FOUCh afirmó que, el hecho que haya más Hospitales pioneros o que lo implemente la Universidad de Chile, a nivel de Pregrado y Postítulo, “habla de un mayor alcance, justo al nivel de poblaciones más vulnerables, que es el centro del Proyecto, que las personas que tienen más dificultad de acceso a la salud puedan contar con este servicio, que es tratamiento asistido por perros de terapia”.

Durante la entrevista en el medio radial, el Dr. Marcelo Valle destacó cómo, la incorporación de perros de terapia, contribuye a modificar el imaginario ansiogénico que, hasta hace poco, se asociaba mucho a la atención dental, por cuanto logran modificar la atmósfera de los recintos hospitalarios propiciando “biofilia, amor a la naturaleza, porque abrazar a un árbol o hacer cariño a un perrito o un gatito enternece el corazón” y recalcó la importancia que proyectos como Canopatitas se repliquen en los Servicios de Salud de Chile.

Últimas noticias

Más noticias

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.