Odontología U Chile interesada en capacitar a profesionales en cuidados especiales

Odontología U Chile interesada en capacitar en cuidados especiales
Dra. Ximena Lee Muñoz, académica del Departamento de Prótesis de la Facultad de Odontología
Dra. Ximena Lee Muñoz, académica del Departamento de Prótesis de la Facultad de Odontología
Delegación de estudiantes de Odontología de la U. de Chile
Delegación de estudiantes de Odontología de la U. de Chile
Dr. Alfredo Apip, académico del Departamento de Odontología Restauradora
Dr. Alfredo Apip, académico del Departamento de Odontología Restauradora
Docentes que participaron en la actividad de Educación, Prevención y Promoción de la Salud Oral
Docentes que participaron en la actividad de Educación, Prevención y Promoción de la Salud Oral
Comunidad atendida en Pequeño Cottolengo
Comunidad atendida en Pequeño Cottolengo

Delegación de estudiantes y académicos, encabezados por Dra. Ximena Lee Muñoz, docente del Departamento de Prótesis, visitaron al Pequeño Cottolengo de Santiago y ofrecieron una actividad de Educación, Prevención y Promoción en Salud Bucal. La jornada incluyó la capacitación del personal de la institución, atención a los pacientes y,además, una charla dirigida a la comunidad del recinto, a cargo del Dr. Alfredo Apip, que también buscó motivar a los estudiantes de Odontología que participaron.

Cabe destacar que el Pequeño Cottolengo, que sigue la obra de San Luis Orione acoge a jóvenes y adultos mayores con discapacidades, entrega educación y cuidados especiales de salud para sus enfermedades. Por ello, una de las actividades más rescatables fue la entrega de cepillos de dientes y otros elementos básicos para la salud dental auspiciados por Oral B.

El padre Felipe Valenzuela, director del recinto, manifestó su alegría por el encuentro y destacó que hace falta que los jóvenes tomen conciencia de este tipo de realidades. "Con estas campañas de comunicación se siembra una semilla que, con el tiempo, puede hacer mucho bien a estas personas que tienen nombre, que tienen cara, que tienen de verdad identidad propia" dijo el padre refiriéndose a las personas que viven en el Cottolengo.

Por otro lado, relevó el cuidado de la salud dental en los pacientes, ya que para ellos "es fundamental la capacitación y la promoción de la higiene dental porque eso es lo que va a prevenir que después tengan que sufrir de la extracción de sus dientes y todo el dolor que significa. Entonces, si nosotros logramos motivar y capacitar a las auxiliares que los cuidan, de verdad es un gran trabajo, un trabajo como de relojería".

El Dr. Mauricio Astudillo, ex alumno de nuestra Facultad, se encuentra a cargo de la salud dental de los pacientes del pequeño Cottolengo, institución donde se ha desempeñado durante 28 años, entregando un importante servicio a la comunidad al enfrentarse a pacientes con necesidades especiales.

"Son situaciones muy especiales" explica el Dr. Astudillo. "No solamente es por los medicamentos, hábitos y dieta, sino que también por su compromiso neurológico. Los pacientes de acá son muy delicados, siempre comento que todos los síndromes que aprendí en la universidad los vi acá, entonces, hay que estudiar constantemente".

En la misma línea, el Dr. Astudillo destacó la importancia de que hoy, más odontólogos y profesionales de la salud se interesen en esta área, ya que hacen falta profesionales capacitados para tratar a personas con discapacidades.

"Una de las inequidades que todavía no está resuelto en Chile que, es que pacientes que tienen síndromes como ellos, están alejados de todas políticas de salud pública" afirmó el Dr. Astudillo. Sin embargo, destacó los programas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile que enseñan a los profesionales los cuidados especiales que requieren los discapacitados, como el posgrado en Odontopediatría.

"Invito a los estudiantes de la Universidad que conozcan, pero que generen un vínculo que sea poderoso. Es la única manera de poder cambiar esta situación" agrega el Dr. Astudillo, quien ha hecho de su trabajo como odontólogo un servicio para la comunidad.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Articulación interfacultades-incidencia pública]

Nueva Normativa garantiza Campos Clínicos seguros, respetuosos y forma

A juicio de la Dra. Lee, “la inclusión de nuestro trabajo en esta normativa —tanto desde el diseño del curso BPD como desde los hallazgos de nuestras investigaciones— es un reconocimiento al valor de la experiencia universitaria en el diseño de marcos reguladores que protejan la Salud Mental, garanticen el derecho a aprender con dignidad y construyan comunidades de cuidado en la formación clínica”.

[Salud Oral-personas mayores]

Firmado Convenio de Atención Dental con ANACPEN

Las autoridades de la Facultad de Odontología, encabezadas por le Decana Prof. Dra. Irene Morales, destacaron el impacto del descuento del 50% del arancel de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, que facilitará el acceso a mejor salud oral a la población de personas mayores, en aumento en nuestro país.

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.