[Salud Oral-personas mayores]

Firmado Convenio de Atención Dental con ANACPEN

Firmado Convenio de Atención Dental con ANACPEN

Con el propósito de contribuir a la Salud Oral de las personas mayores, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, firmó un Convenio de Atención Dental con la Asociación Gremial Nacional de Pensionados y Pensionadas del Sistema Privado de Pensiones de Chile A.G. (ANACPEN), el martes 8 de julio recién pasado.

 

El acto oficial estuvo presidido, la Decana de la Facultad de Odontología, Prof. Dra. Irene Morales Bozo, acompañada por el Vicedecano, Dr. Rodrigo Cabello Ibacache y la Directora de la Clínica Odontológica, Dra. Daniela Córdova Rodríguez; además de las dirigentas de ANACPEN, Cristina Tapia, Presidenta; Silvia Aguilar, Vicepresidenta; Jazmín Fariña Morales, Secretaria; y Ximena Morales, Tesorera.

Salud Oral “más cercana y más accesible”

Al formalizar el Convenio de Atención Dental, vigente desde el año 2024, la Decana de la Facultad de Odontología, Prof. Dra. Irene Morales, expresó “el agrado poder recibir en este Convenio, nosotros nos comprometemos a cubrir a una población que es bien importante y que cada vez va en aumento debido a la longevidad de la población en Chile, por tanto, debiéramos ir aumentado nuestra cobertura con ustedes”. La Decana informó que “el principal beneficio que tiene el Convenio es una rebaja del 50% en los aranceles de la Clínica Odontológica, para las y los integrantes de la Asociación”.

Resaltando el rol formador de Cirujanas y Cirujanos Dentistas, de la Facultad de Odontología, la Decana Morales agregó que la Clínica Odontológica Universidad de Chile (COUCh) no es “solamente una prestadora de servicios, también estamos educando profesionales para la Odontología, nuestros académicos y académicas, de formación Cirujanas y Cirujanos Dentistas tienen un doble rol, que es formar a estudiantes, tanto de Pregrado como de Postítulo. Además, contamos con un Personal de colaboración, tales como personal de aseo, mayordomos, técnicos, personal de caja y recepción que se relacionarán con Uds. junto a las y los académicos y estudiantes”.

La Dra. Daniela Córdova Rodríguez, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile (COUCh), recalcó se trata del “Convenio con mayor porcentaje de descuento que firma la Facultad de Odontología. Este esfuerzo apunta a acercar y mejorar el acceso a la Odontología de las personas mayores, transformándola en más cercana y más accesible”. Asimismo, y frente al abultado gasto de bolsillo que las personas mayores deben utilizar en medicamente, la Dra. Córdova advirtió que “si tuvieran mejores índices en Salud Oral, ese mismo gasto en medicamentos, disminuye”.

El Vicedecano Dr. Rodrigo Cabello enfatizó que “cuando llegamos a la tercera edad el tener una boca sana es fundamental para poder comer y relacionarnos”. Agregó que, a nivel de Pregrado se han organizado 2 Cursos específicos en atención dental de personas mayores; y, en el Postítulo, tenemos la Especialidad de Rehabilitación Oral y, ad portas, de aprobar la Especialidad de Odontogeriatría, una disciplina trae cosas nuevas, como la atención domiciliaria (…) No vale la pena vivir por vivir, sino vivir bien”, mediante un envejecimiento exitoso, saludable, activo y digno, coincidieron las dirigentes de ANACPEN.

Organizadas por una mejor Salud Oral

Como Presidenta de ANACPEN, Cristina Tapia, manifestó que el Convenio firmado con FOUCh “es un largo anhelo de nuestra parte, porque implica el acceso a la atención dental a las personas mayores y facilitar el acceso es importante, sobre todo, en la parte económica y en la parte confianza del tratamiento. Estamos muy contentas”.

Como ANACPEN, ratificó la Vicepresidenta, Silvia Aguilar, “hace varios años que estamos trabajando y ahora vamos a impulsar la implementación de la Estrategia 80/20, para que el gobierno el que venga, considere el tema dental en sus Políticas Publicas”. Pese a que declaró observar “un abandono del Estado de la Salud Oral, para nosotras es fundamental, porque consideramos que, estando bien la boca, el cuerpo del ser humano puede funcionar bien”.

 

La Secretaria de ANACPEN, Jazmín Fariña Morales, compartió la emoción de “volver a la Universidad de Chile, sobre todo a esta Facultad, donde tuvimos una gran compañera, Abigail Sepúlveda, con la que hicimos proyectos de nivelación de estudios de los técnicos dentales, al igual que en el SEMDA, y los sacamos adelante, todos sacaron sus títulos técnicos de nivel superior”. Sobre el Convenio de Atención Dental, la dirigenta agregó que “se abre una oportunidad para las personas mayores, socias nuestras y también a las que no son socias también, porque, si bien no van a tener descuentos, pero desconocen que se pueden atender acá”, a lo que sumó la importancia de “llegar con el potente mensaje del 80/20, decirles que sí se puede por un efecto de salud, y nosotros como gremio estamos trabajando, arduamente, por la calidad de vida de las personas mayores”.

 

Finalmente, la Tesorera de ANACPEN, Ximena Tobar, le habló a las socias y socios de la organización, para que “opten por este Convenio, porque, efectivamente, llegar a la edad adulta requiere de muchos gastos y lo principal que se logra es que va a tener un descuento del 50%, que es muy valorable. Agradecemos a la Universidad de Chile por abrir este espacio, que es muy relevante, para ir creciendo y promover el autocuidado hacia las y los trabajadores”.

Últimas noticias

Más noticias

[Articulación interfacultades-incidencia pública]

Nueva Normativa garantiza Campos Clínicos seguros, respetuosos y forma

A juicio de la Dra. Lee, “la inclusión de nuestro trabajo en esta normativa —tanto desde el diseño del curso BPD como desde los hallazgos de nuestras investigaciones— es un reconocimiento al valor de la experiencia universitaria en el diseño de marcos reguladores que protejan la Salud Mental, garanticen el derecho a aprender con dignidad y construyan comunidades de cuidado en la formación clínica”.

[Salud Oral-personas mayores]

Firmado Convenio de Atención Dental con ANACPEN

Las autoridades de la Facultad de Odontología, encabezadas por le Decana Prof. Dra. Irene Morales, destacaron el impacto del descuento del 50% del arancel de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, que facilitará el acceso a mejor salud oral a la población de personas mayores, en aumento en nuestro país.

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.