Estudiantes de Odontología comprometidos con la salud de los chilenos

Estudiantes de Odontología comprometidos con la salud de los chilenos
Los alumnos de Odontología realizaron orinetación en Salud Oral a los transeúntes del centro de Santiago
Los alumnos de Odontología realizaron orinetación en Salud Oral a los transeúntes del centro de Santiago
Los futuros cirujanos dentistas realizaron diagnósticos y evaluaciones dentales gratuitas
Los futuros cirujanos dentistas realizaron diagnósticos y evaluaciones dentales gratuitas
El Campus Norte se presentó en pleno en el Frontis de la Casa Central de la Universidad de Chile
El Campus Norte se presentó en pleno en el Frontis de la Casa Central de la Universidad de Chile
Las carreras de Medicina, Kinesiología, Terapia Ocupacional y Obstetricia también participaron del Operativo
Las carreras de Medicina, Kinesiología, Terapia Ocupacional y Obstetricia también participaron del Operativo
Parte del equipo de estudiantes de Odontología que trabajaron en el Operativo de Salud
Parte del equipo de estudiantes de Odontología que trabajaron en el Operativo de Salud

Con una consulta dental de campaña, los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile se sumaron a la Marcha de Delantales Blancos, que se trasladó desde el Campus Norte y culminó con un Gran Operativo de Salud con la participación de alumnos de las carreras de Salud de la Casa de Bello, en el frontis de su Casa Central.

En la oportunidad, 40 transeúntes interesados fueron evaluados y accedieron a un diagnóstico gratuito, además de recibir charlas de prevención en salud oral, asesoría en dudas y mitos sobre enfermedades de la boca y entrega de cepillos y pastas dentales a niños y adultos, así como enjuagues bucales. No obstante, los 25 futuros odontólogos de la Chile que participaron en la actividad atendieron a más de 100 personas que circulaban por Alameda durante la actividad, entregando educación, Promoción y Prevención en salud oral.

Asimismo, los alumnos de la carrera de Kinesiología efectuaron asesorías posturales y masajes; de Obstetricia realizaron educación sexual; de Fonoaudiología prestaron asesoría para que las personas puedan hacer un buen uso de la voz; Terapia Ocupacional orientaron en su área y los estudiantes de Medicina realizaron exámenes de glicemia y presión arterial sin costo para los transeúntes.

El Operativo de Salud del Campus Norte fue ambientado con música, se regalaron libros y se llevó a cabo concursos de pregunta-respuesta de cultura general.

Cabe destacar que el Gran Operativo en Salud cerró la Marcha de los Delantales Blancos que se inició frente a la Facultad de Medicina de la Chile y se desplazó por Av. Independencia, Paseo Puente y Ahumada hasta alcanzar la Av. Libertador Bernardo O'Higgins, y cuyo objetivo fue poner a disposición de la ciudadanía las competencias de los futuros líderes de las áreas del salud, en el marco del Movimiento Social por la Educación, reforzando la lucha por los derechos estudiantiles y una sociedad diferente e inclusiva.

Si bien regresó a clases para finalizar el Primer Semestre 2011, la comunidad de estudiantes del Campus Norte se mantiene movilizada compartiendo experiencias y trabajo comunitario, además de promover la problemática estudiantil que ha convocado no sólo a alumnos y profesores, sino que a la sociedad chilena en su conjunto.

Una lucha justa y consecuente

Los estudiantes de las carreras de la Salud, como muchos otros de la Universidad de Chile, han llevado un rol protagónico en el Movimiento Social por la Educación, no sólo por los liderazgos políticos de sus directivas de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech) y la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), sino que, en coherencia a los principios irrenunciables de su formación universitaria en la primera universidad del país.

Con este telón de fondo, el 7, 8 y 9 de octubre se realizó el Primer Congreso Salud y Pobreza en Chile, organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, cuya finalidad fue analizar la realidad chilena en salud y su relación con la pobreza: un escenario marcado por la inequidad, a pesar de los éxitos sanitarios de las últimas décadas, tensionando el desarrollo país con los niveles de salud de su población.

A través de exposiciones y mesas redondas, los asistentes plantearon soluciones en el mediano y largo plazo a la situación de la salud en Chile. Entre los asistentes se encontró al Ministro de Salud de Chile, Dr. Jaime Mañalich; la Directora del Instituto de Salud Pública, Dra. María Teresa Valenzuela y el Diputado de la República y miembro Comisión de Salud, Dr. Enrique Accorsi.

Estudiantes de la Facultad de Odontología tuvieron una destacada participación en el Congreso, dando a conocer sus poster científicos. En particular, los alumnos pertenecientes a Trabajos Voluntarios de Odontología (TVO), efectuaron presentaciones orales sobre las intervenciones en salud oral en numerosas localidades regionales, urbanas y rurales, cuya acción considera una trayectoria de 10 años.

En una jornada de Postcongreso, el 15 de octubre próximo se llevará a cabo la conferencia del Director de la Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Dr. Sir Michael Marmot.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.