Único representante hispanoaméricano:

Prof. Ricardo Sandoval colabora en publicación internacional sobre comercio electrónico

Prof. Sandoval trabaja en publicación internacional de comercio online
El profesor Ricardo Sandoval es representante de Chile ante la Uncitral.
El profesor Ricardo Sandoval es representante de Chile ante la Uncitral.

Expertos de diferentes países, entre ellos el profesor de Derecho U. de Chile, Ricardo Sandoval, se reunieron en el Instituto Leibniz de la Universidad de Hanover, Alemania,para trabajar en el perfeccionamiento de las normas contenidas en la Convención de las Naciones Unidas (ONU) sobre el uso de las comunicaciones electrónicas en los contratos internacionales.

Durante el encuentro, se analizaron y clarificaron los alcances de los distintos artículos que contiene la convención.Dicho trabajo será publicado y distribuido a diferentes países, comentó el académico del Departamento de Derecho Comercial y único representante de Hispanoamérica en la actividad.

Lo que se persigue, agregó, es lograr la ratificación de la convención y así eliminar posibles obstáculos legales o incertidumbre respecto a la validez de los contratos internacionales celebrados a través de Internet.

En su exposición se refirió a las definiciones de los conceptos usados en la convención, como comunicación electrónica, generador y destinatario, sistema de información, lugar de negocio, entre otros; además de la interpretación del mencionado instrumento jurídico.

El profesor Sandoval, cabe señalar, desde 1990 es representante de Chile en la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, conocida como la Uncitral, por su sigla en inglés. Desde el segundo semestre de 2007 se incorporó al cuerpo docente de la Facultad.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Articulación interfacultades-incidencia pública]

Nueva Normativa garantiza Campos Clínicos seguros, respetuosos y forma

A juicio de la Dra. Lee, “la inclusión de nuestro trabajo en esta normativa —tanto desde el diseño del curso BPD como desde los hallazgos de nuestras investigaciones— es un reconocimiento al valor de la experiencia universitaria en el diseño de marcos reguladores que protejan la Salud Mental, garanticen el derecho a aprender con dignidad y construyan comunidades de cuidado en la formación clínica”.

[Salud Oral-personas mayores]

Firmado Convenio de Atención Dental con ANACPEN

Las autoridades de la Facultad de Odontología, encabezadas por le Decana Prof. Dra. Irene Morales, destacaron el impacto del descuento del 50% del arancel de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, que facilitará el acceso a mejor salud oral a la población de personas mayores, en aumento en nuestro país.

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.