"FOUCh por la Memoria" reunió a la comunidad triestamental

"FOUCh por la Memoria" reunió a la comunidad triestamental

"FOUCh por la Memoria" fue el acto conmemorativo organizado por la Dirección de Extensión, las voluntarias y voluntarios de Extensión, en colaboración con el Centro de Estudiantes de Odontología (CEO) y la Asociación de Funcionarios de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh).

La actividad se realizó frente a la placa conmemorativa de los 50 años del Golpe Cívico-Militar, en homenaje al Profesor Luis Ciocca (1938-2025) y su legado y compromiso con los Derechos Humanos.

En representación de la comunidad estudiantil FOUCh, el Vicepresidente del CEO, Eduardo Gajardo señaló que “la mayoría de nombres que están en esta pared eran de nuestra edad, la mayoría tenía entre 18 y 27 años, hay niños de 14 años desaparecidos, hay personas mayores, hasta los 78 años”, e invitó a las y los presentes a tomarse “unos momentos para acercarse a este lugar y reflexionar sobre este hecho. Nos volvemos indiferentes con el tiempo, suele suceder que nos olvidamos de nuestro pasado y del daño que le podemos causar al resto, simplemente, por pensar diferente; entonces, es muy importante venir aquí, reflexionar sobre lo que ocurrió y hacer lo posible para que no vuelva a suceder en nuestro país, ni en ningún otro”.

La Decana Prof. Dra. Irene Morales Bozo saludó la actividad y subrayó la importancia de “mantener esta Memoria viva, para que nunca más en Chile vuelva a pasar, queremos vivir en paz”.

En retrospectiva, el Vicedecano, Dr. Rodrigo Cabello Ibacache, sostuvo que “esto ocurrió cuando yo tenía 8 meses, me tocó vivirlo con muchos recuerdos y hoy día, cuando veníamos camino de vuelta de la Radio, reflexionamos de cómo podemos hacer para poder transmitirles a las nuevas generaciones que hay una cosa que no puede ocurrir, que es la sensación que tenemos aquellos que tenemos un poquito más de sentir, y que sean capaces de tener esta Memoria viva, para que nunca más ocurra algo así, para que nos convoque una vez al año y tener viva una historia que no se puede olvidar”.

Como Presidenta de la Asociación de Funcionarios FOUCh, Dalila Valenzuela dirigió sentidas palabras, enfatizando que “sus ausencias es una herida que no cierra, no hay lápida donde dejar flores, no hay tumba donde honrarlos, solo hay vacío, una pregunta que clavan en el alma, ¿dónde están?”.

Como organizadora del acto conmemorativo, la Directora de Extensión de la Facultad de Odontología, Dra. Marcela Farías Vergara, agradeció la participación de las y los presentes, subrayando que “el punto de Memoria está abierto, si bien es un día que lo simbolizamos de esta forma, la invitación es a pensar que tenemos como colectivo de los cuatro estamentos, porque la Universidad de Chile no es una muralla hacia adentro, sino que una muralla hacia afuera, nosotros somos uno con la sociedad, con las personas, con los territorios y, junto a los territorios, pensamos que esto no puede volver a pasar y nos une ese fin”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes de Postítulo de la U. Cayetano Heredia en FOUCh

La pasantía constituye la primera experiencia que abrirá paso a nuevas oportunidades, expresó la Dra. Sylvia Osorio, Directora del Programa Título Profesional Especialista en Radiología de la Escuela de Graduados. Las residentes de la Especialidad de Radiología de la Universidad Cayetano Heredia, Dra. Elizabeth Cruz y Dra. Milagros Lucas, valoraron la experiencia en la Universidad de Chile, que les permitió incrementar sus conocimientos y acercarse al ámbito de la ecografía. Odontológica.

Reforestando el Campus: Campaña Árboles para el mañana

Las especies de especies de peumos, quillayes y maitenes fueron donadas por CONAF, como parte del Programa de "Bosques Urbanos". Se trata de “especies nativas, de bajo consumo hídrico y baja carga alergénica”, subrayó Pía Navalón Arenas, Administradora Conjunta, Campus Norte Dra. Eloísa Díaz, Universidad de Chile.