Internacionalización:

Unidad de Ortodoncia y Periodoncia realiza presentación de Casos

Unidad de Ortodoncia y Periodoncia realiza presentación de Casos

Con gran convocatoria académica y de estudiantil del Departamento de Odontología Conservadora, la Unidad de Ortodoncia y Periodoncia de la Facultad de Odontología Universidad de Chile (FOUCh) organizó una discusión de Casos Clínicos junto al profesor invitado de la Universidad Complutense de Madrid, Dr. Mariano Sanz, el pasado jueves 10 de abril de 2025.

La instancia de internacionalización, intercambio universitario y alto nivel de presentaciones fue coordinada por la Dra. María Angélica Michea, académica del Departamento de Odontología Conservadora FOUCh y tuvo por objetivo “compartir la experiencia clínica de la Unidad de Ortodoncia y Periodoncia de nuestra Facultad, en relación a la atención de pacientes con enfermedad periodontal, y cómo es posible ofrecerles una alternativa conservadora de su dentición, en el contexto de un tratamiento integral, basado en la evidencia clínica”. La Dra. Michea subrayó que “gracias a la interrelación que se ha generado entre las Especialidades de Periodoncia y Ortodoncia de la Facultad, pudimos discutir acerca de los Casos entre todos”.

Terminada la jornada de retroalimentación entre ambas disciplinas odontológicas y el mandato de internacionalización de nuestra Casa de Estudios Superiores, la Dra. María Angélica Michea realizó una positiva evaluación, “ya que se realizó la exposición de tres casos clínicos por los estudiantes de la Especialidad de Periodoncia, donde pudimos compartir tanto a los demás estudiantes de la especialidad, como a los docentes tanto de Periodoncia como de Ortodoncia, del Protocolo de atención que se realiza, desde el año 2009 hasta la actualidad”.

La académica FOUCh destacó que “el Dr. Mariano Sanz valoró la mantención de la dentición de los pacientes, el tratamiento periodontal gradual, por lo pasos sugeridos por la Guía de Práctica Clínica de la Federación Europea de Periodoncia, y que nuestro Protocolo es similar al que se utiliza en la Universidad Complutense de Madrid”.

La Dra. María Angélica Michea sostuvo que ha “tratado de mantener la esencia de la Unidad, trabajando siempre de modo colaborativo en ambas Especialidades, invitando a la Especialidad de Ortodoncia a participen asociados a nuestra Área, dentro de las diferentes alternativas de tratamiento que ofrecemos a nuestros pacientes. Así como también he tratado de plasmar en los estudiantes de Periodoncia, que la alternativa de Ortodoncia es una opción válida para nuestros pacientes y que trabajen en equipo con esta Especialidad, y esto lo han podido aplicar y confirmar con las pasantías que nuestros estudiantes han realizado en la Universidad Complutense de Madrid, donde han podido aplicar los aspectos teóricos, aprendidos en Chile, y aportar con su conocimiento en las discusiones de casos realizadas en la Universidad Complutense”.

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.