Bienvenida a estudiantes de Doctorado 2025

Bienvenida a estudiantes de Doctorado 2025

Con una presentación, a cargo de la Directora, Dra. Loreto Abusleme Ramos, y un desayuno de camaradería, el Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas, de la Escuela de Graduados (EGRA) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), recibió a las y los estudiantes 2025, acompañados por las cohortes en formación, el pasado viernes 28 de marzo.

En el ánimo de propiciar espacios para el conocimiento, la interacción y la colaboración, la Dra. Loreto Abusleme destacó la importancia de “empezar a generar lazos con el Comité Académico y los compañeros del Programa, que armemos una comunidad cohesionada porque, a la cohorte 2025, la vamos a estar acompañando los próximos cuatro años y hasta que termine su trayectoria Doctoral, al igual que las Generaciones en curso”.

Como Directora del Doctorado, señaló la relevancia de conocer “la trayectoria del Programa, que lleva más de una década interesados en contribuir, de una manera importante, en la investigación odontológica en Chile. Estamos muy bien posicionados en los Ranking internacionales, donde se destaca nuestro aporte en investigación, por lo que nos interesa que sepan que pueden contar con el Comité Académico y con sus compañeros estudiantes, para que los apoyemos en este transitar de su formación Doctoral”. Durante su presentación, la Dra. Abusleme explicó “los hitos académicos más importantes, nuestras expectativas de ellos y que sabemos que les espera un camino lleno de éxitos y aprendizajes”.

Cinco estudiantes, nacionales e internacionales, ingresaron al Doctorado en Ciencias Odontológicas de la Universidad de Chile. “Sin duda, siempre tenemos bastante interés de estudiantes de Latino e Hispanoamérica, teniendo, actualmente, estudiantes provenientes de México, Brasil, Perú, Ecuador, Bolivia, Cuba, Colombia y Chile, por lo que nuestro Programa es un polo de atracción para aquellos estudiantes que deseen quieren perfeccionarse en investigación”.

La Dra. Loreto Abusleme manifestó que “estamos muy felices de darles la bienvenida, sabemos que tienen un camino que, a veces, puede ser arduo y exigente, pero que los estamos acompañando y expectantes de los logros y aprendizajes que van a demostrar en este proceso”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.