FOUCh abrió sus puertas a pacientes de Proyectos FONDECYT

FOUCh abrió sus puertas a pacientes de Proyectos FONDECYT

En el interés de acercar a las los participantes de los Proyectos de Investigación FONDECYT 1231728 y FONDECYT 1231350, liderados por la Dra. Loreto Abusleme Ramos, académica del Departamento de Patología y Medicina Oral, y el Dr. Nicolás Dutzan Muñoz, Director del Departamento de Odontología Conservadora, a las instalaciones de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, el martes 21 de enero se organizó una actividad de Extensión donde tuvieron la oportunidad de interactuar con investigadores, técnicos y estudiantes de Postítulo.

La instancia fue organizada por los miembros de los Proyectos, el Laboratorio de Microbiología e Inmunología Oral (LabMIO) y la Unidad Clínica de Investigación en Periodoncia e Implantes (UCIPI).  “En la jornada se realizó una charla informativa, una demostración en el Laboratorio y terminamos la actividad compartiendo un café y muestras de productos de higiene dental, donados por la empresa DENTAID”, señaló el Dr. Nicolás Dutzan. De esta forma, enfatizó el investigador, “se incluye a los participantes de los estudios a la Ciencia y se les reconoce su aporte a ella”.

Últimas noticias

Más noticias

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.

Bienvenida a estudiantes de Doctorado 2025

En el ánimo de propiciar espacios para el conocimiento, la interacción y la colaboración, la Dra. Loreto Abusleme, Directora del programa de Doctorado en Cs. Odontológicas U. de Chile, destacó la importancia de “empezar a generar lazos con el Comité Académico y los compañeros del Programa, que armemos una comunidad cohesionada porque, a la cohorte 2025, la vamos a estar acompañando los próximos cuatro años y hasta que termine su trayectoria Doctoral, al igual que las Generaciones en curso”.