Doctores en Ciencias Odontológicas en ceremonia 182° Aniversario Uchile

Doctores en Ciencias Odontológicas en ceremonia 182° Aniversario Uchil

Doctores en Ciencias Odontológicas fueron homenajeados en la ceremonia Medalla Doctoral en el marco del 182° Aniversario de la Universidad de Chile, realizada el lunes 18 de noviembre en el Salón de Honor de nuestra Casa de Estudios.

En la oportunidad, se reconoció a las y los estudiantes de los distintos Programas de Doctorado de las unidades e interfacultades, que obtuvieron su Grado de Doctor y Doctora durante 2023; como lo es el Dr. Carlos Alberto Salamanca Figueroa, Dr. Javier Enrique Basualdo Allende, Dr. Luis Gustavo González Osuna, Dr. Nicolás Andrés Cohn Inostroza, Dr. Pedro Pablo Torres Salazar y la Dra. Tania Camille Flores Lillo, Doctores y Doctora en Ciencias Odontológicas.

Junto con felicitar a los Doctores FOUCh, la Dra. Marcela Alcota Rojas, Directora de la Escuela de Graduados, destacó la importancia del hito que refiere “al máximo Grado Académico que entrega nuestra Universidad y, en este contexto, son las y los destinados a generar el conocimiento de vanguardia que contribuirá a mejorar la calidad de vida de las personas de nuestro país en todos los ámbitos disciplinares”.

Como Directora del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas, la Dra. Loreto Abusleme Ramos, valoró la importancia del hito "que celebra la culminación del recorrido formativo de nuestros estudiantes del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas, en donde se les entrega la Medalla Doctoral, un reconocimiento a la obtención del Grado de Doctor/a, el Grado Académico más alto que entrega nuestra Facultad y Universidad. Es muy importante, además, destacar la participación de nuestros/as egresados/as, que permite visibilizar nuestro Programa en el contexto de todos los Programas de Doctorado de la Universidad". Asimismo, la Dra. Abusleme precisó que la entrega de la Medalla Doctoral, "si bien es el cierre de un proceso, es un hermoso símbolo que cimenta el inicio de la carrera independiente de nuestras/os egresados/as, en donde contribuirán sin duda en el desarrollo de la investigación y academia en ciencias odontológicas, pudiendo también contribuir a la formación de nuevos y nuevas investigadoras en esta área del conocimiento".

El Coordinador de Posgragdo de la Escuela de Graduados, Dr. José Jara Sandoval, destacó el reconocimiento "a aquellos que han alcanzado el mayor Grado Académico otorgado por la Universidad, que fortalece el vínculo con nuestra universidad. Además, en esta ceremonia,  la Universidad da cuenta de una tarea cumplida y renueva, año a año, su compromiso de seguir entregando al país nuevas generaciones de Doctores capacitados para enfrentar nuevos desafíos que vayan en la dirección de generar nuevo conocimiento, así como también, de aportar con soluciones que vayan en beneficio de todas las personas".

Medalla Doctoral

La Medalla Doctoral fue instituida por Decreto Universitario, como testimonio de reconocimiento universitario. Consiste en un disco de plata de 38 milímetros, con argolla y contra argolla para colgar. En su adverso lleva en relieve el escudo de la Universidad de Chile con una leyenda grabada en forma semicircular que en su parte superior dice UNIVERSIDAD DE CHILE, y en su parte inferior, MEDALLA DOCTORAL. El reverso se encuentra en blanco, llevando en el exergo dos ramas de laurel entrelazadas de ocho hojas cada una, en donde se indica la palabra DOCTOR o DOCTORA, junto con el Programa de Doctorado correspondiente.

#tradiciondevanguardia

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.