Programa de Doctorado EGRA:

1° Lugar en Presentación Oral en Jornadas Nacionales de Cirugía Maxilofacial

1° Lugar en Presentación Oral en Jornadas Nacionales de Cirugía MF

Con el trabajo "Uso de policaprolactona como biomaterial para la reconstrucción de defectos óseos críticos craneofaciales: un estudio in vivo" el Dr. David González Quintanilla, estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), obtuvo el 1° Lugar en la categoría Presentación Oral en las Jornadas Nacionales de Cirugía Maxilofacial, organizadas por la Sociedad de Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial de Chile, filial Concepción, entre el 17 al 19 de octubre. El reconocimiento permitirá al Dr. González asistir al XXIV Congreso Internacional de Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial CIALACIBU en 2025.

El trabajo presentado en la oportunidad refiere a los resultados preliminares de su Tesis doctoral. “Este estudio se enmarca en un proyecto FONDEF liderado por el Prof. Vicente Torres del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), y el Prof. Luis Córdova, Director del Departamento de Cirugía Maxilofacial FOUCh”, sostuvo el Dr. David González.

Hacer Ciencia en colaboración multidisciplinaria

Enfatizando el trabajo de un equipo y la calidad del Programa de Doctorado en nuestra Facultad, el Dr. González Quintanilla, recalcó que “el reconocimiento al Primer Lugar en la categoría de Presentación Oral durante las Jornadas Nacionales de Cirugía Maxilofacial es el resultado de un arduo trabajo colaborativo que integra diversas disciplinas y personas. Quiero destacar la valiosa contribución de mis tutores, el Prof. Dr. Luis Córdova y el Prof. Dr. Vicente Torres, así como del equipo asociado al proyecto FONDEF liderado por el Prof. Torres, quienes han sido una fuente constante de motivación en la búsqueda de hacer Ciencia y difundirla”. Añadió que “es fundamental reconocer la labor e importancia de la Plataforma Experimental FOUCh, liderada por la Dra. Carolina Vega, ya que parte de los resultados presentados en las Jornadas se han desarrollado con su colaboración y en sus instalaciones”.

Asimismo, el Dr. David González subrayó que “el programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas de la FOUCh se distingue por su alto nivel de exigencia y calidad académica, lo que se manifiesta en los múltiples reconocimientos obtenidos por sus estudiantes, como en mi caso. Los resultados de hacer las cosas en el marco de la excelencia se reflejan en estos logros destacados”.

Últimas noticias

Más noticias

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.