Programa de Doctorado EGRA:

1° Lugar en Presentación Oral en Jornadas Nacionales de Cirugía Maxilofacial

1° Lugar en Presentación Oral en Jornadas Nacionales de Cirugía MF

Con el trabajo "Uso de policaprolactona como biomaterial para la reconstrucción de defectos óseos críticos craneofaciales: un estudio in vivo" el Dr. David González Quintanilla, estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), obtuvo el 1° Lugar en la categoría Presentación Oral en las Jornadas Nacionales de Cirugía Maxilofacial, organizadas por la Sociedad de Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial de Chile, filial Concepción, entre el 17 al 19 de octubre. El reconocimiento permitirá al Dr. González asistir al XXIV Congreso Internacional de Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial CIALACIBU en 2025.

El trabajo presentado en la oportunidad refiere a los resultados preliminares de su Tesis doctoral. “Este estudio se enmarca en un proyecto FONDEF liderado por el Prof. Vicente Torres del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), y el Prof. Luis Córdova, Director del Departamento de Cirugía Maxilofacial FOUCh”, sostuvo el Dr. David González.

Hacer Ciencia en colaboración multidisciplinaria

Enfatizando el trabajo de un equipo y la calidad del Programa de Doctorado en nuestra Facultad, el Dr. González Quintanilla, recalcó que “el reconocimiento al Primer Lugar en la categoría de Presentación Oral durante las Jornadas Nacionales de Cirugía Maxilofacial es el resultado de un arduo trabajo colaborativo que integra diversas disciplinas y personas. Quiero destacar la valiosa contribución de mis tutores, el Prof. Dr. Luis Córdova y el Prof. Dr. Vicente Torres, así como del equipo asociado al proyecto FONDEF liderado por el Prof. Torres, quienes han sido una fuente constante de motivación en la búsqueda de hacer Ciencia y difundirla”. Añadió que “es fundamental reconocer la labor e importancia de la Plataforma Experimental FOUCh, liderada por la Dra. Carolina Vega, ya que parte de los resultados presentados en las Jornadas se han desarrollado con su colaboración y en sus instalaciones”.

Asimismo, el Dr. David González subrayó que “el programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas de la FOUCh se distingue por su alto nivel de exigencia y calidad académica, lo que se manifiesta en los múltiples reconocimientos obtenidos por sus estudiantes, como en mi caso. Los resultados de hacer las cosas en el marco de la excelencia se reflejan en estos logros destacados”.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.