Programa de Doctorado EGRA:

1° Lugar en Presentación Oral en Jornadas Nacionales de Cirugía Maxilofacial

1° Lugar en Presentación Oral en Jornadas Nacionales de Cirugía MF

Con el trabajo "Uso de policaprolactona como biomaterial para la reconstrucción de defectos óseos críticos craneofaciales: un estudio in vivo" el Dr. David González Quintanilla, estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), obtuvo el 1° Lugar en la categoría Presentación Oral en las Jornadas Nacionales de Cirugía Maxilofacial, organizadas por la Sociedad de Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial de Chile, filial Concepción, entre el 17 al 19 de octubre. El reconocimiento permitirá al Dr. González asistir al XXIV Congreso Internacional de Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial CIALACIBU en 2025.

El trabajo presentado en la oportunidad refiere a los resultados preliminares de su Tesis doctoral. “Este estudio se enmarca en un proyecto FONDEF liderado por el Prof. Vicente Torres del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), y el Prof. Luis Córdova, Director del Departamento de Cirugía Maxilofacial FOUCh”, sostuvo el Dr. David González.

Hacer Ciencia en colaboración multidisciplinaria

Enfatizando el trabajo de un equipo y la calidad del Programa de Doctorado en nuestra Facultad, el Dr. González Quintanilla, recalcó que “el reconocimiento al Primer Lugar en la categoría de Presentación Oral durante las Jornadas Nacionales de Cirugía Maxilofacial es el resultado de un arduo trabajo colaborativo que integra diversas disciplinas y personas. Quiero destacar la valiosa contribución de mis tutores, el Prof. Dr. Luis Córdova y el Prof. Dr. Vicente Torres, así como del equipo asociado al proyecto FONDEF liderado por el Prof. Torres, quienes han sido una fuente constante de motivación en la búsqueda de hacer Ciencia y difundirla”. Añadió que “es fundamental reconocer la labor e importancia de la Plataforma Experimental FOUCh, liderada por la Dra. Carolina Vega, ya que parte de los resultados presentados en las Jornadas se han desarrollado con su colaboración y en sus instalaciones”.

Asimismo, el Dr. David González subrayó que “el programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas de la FOUCh se distingue por su alto nivel de exigencia y calidad académica, lo que se manifiesta en los múltiples reconocimientos obtenidos por sus estudiantes, como en mi caso. Los resultados de hacer las cosas en el marco de la excelencia se reflejan en estos logros destacados”.

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.