Programa de Doctorado EGRA:

1° Lugar en Presentación Oral en Jornadas Nacionales de Cirugía Maxilofacial

1° Lugar en Presentación Oral en Jornadas Nacionales de Cirugía MF

Con el trabajo "Uso de policaprolactona como biomaterial para la reconstrucción de defectos óseos críticos craneofaciales: un estudio in vivo" el Dr. David González Quintanilla, estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), obtuvo el 1° Lugar en la categoría Presentación Oral en las Jornadas Nacionales de Cirugía Maxilofacial, organizadas por la Sociedad de Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial de Chile, filial Concepción, entre el 17 al 19 de octubre. El reconocimiento permitirá al Dr. González asistir al XXIV Congreso Internacional de Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial CIALACIBU en 2025.

El trabajo presentado en la oportunidad refiere a los resultados preliminares de su Tesis doctoral. “Este estudio se enmarca en un proyecto FONDEF liderado por el Prof. Vicente Torres del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), y el Prof. Luis Córdova, Director del Departamento de Cirugía Maxilofacial FOUCh”, sostuvo el Dr. David González.

Hacer Ciencia en colaboración multidisciplinaria

Enfatizando el trabajo de un equipo y la calidad del Programa de Doctorado en nuestra Facultad, el Dr. González Quintanilla, recalcó que “el reconocimiento al Primer Lugar en la categoría de Presentación Oral durante las Jornadas Nacionales de Cirugía Maxilofacial es el resultado de un arduo trabajo colaborativo que integra diversas disciplinas y personas. Quiero destacar la valiosa contribución de mis tutores, el Prof. Dr. Luis Córdova y el Prof. Dr. Vicente Torres, así como del equipo asociado al proyecto FONDEF liderado por el Prof. Torres, quienes han sido una fuente constante de motivación en la búsqueda de hacer Ciencia y difundirla”. Añadió que “es fundamental reconocer la labor e importancia de la Plataforma Experimental FOUCh, liderada por la Dra. Carolina Vega, ya que parte de los resultados presentados en las Jornadas se han desarrollado con su colaboración y en sus instalaciones”.

Asimismo, el Dr. David González subrayó que “el programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas de la FOUCh se distingue por su alto nivel de exigencia y calidad académica, lo que se manifiesta en los múltiples reconocimientos obtenidos por sus estudiantes, como en mi caso. Los resultados de hacer las cosas en el marco de la excelencia se reflejan en estos logros destacados”.

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.