Académic@s en medios:

Dra. Iris Espinoza en Ciudadano ADN

Dra. Iris Espinoza en Ciudadano ADN

Invitada al programa radial Ciudadano ADN, la Dra. Iris Espinoza Santander, Directora de Departamento de Patología y Medicina Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), fue entrevistada por los periodistas Sandra Zeballos y Cristián Arcos, para conversar sobre los determinantes estructurales que explican las diferencias en la incidencia de caries entre niños preescolares de la Región Metropolitana de Chile.

La académica FOUCh aseguró que todavía hay muchas falencias en materia de Salud Oral en nuestro país, “hicimos un estudio dirigido por María José Monsalves, donde soy la investigadora alterna, sobre caries en niños en la Región Metropolitana y pudimos ver que aún hay unas diferencias, unas desigualdades importantísimas entre el espacio rural y el urbano. Entendemos las zonas de comunas más rurales como San José de Maipo, Lampa o Melipilla, donde estas diferencias pueden ser casi tres veces más de dientes afectados con caries”.

La Dra. Iris Espinoza añadió que si bien existen “Programas del Ministerio de Salud que se han incorporado en los últimos años, pero vemos que todavía falta el acceso a la población y desconocimiento de estas Políticas Públicas”, como así lo demuestra el estudio de las investigadoras sobre el Programa Cero, “que fue financiado y diseñado por el Ministerio de Salud y solo el 30% de los niños lo está usando, cuando está financiado y está con cobertura de acceso hasta los 19 años. La idea es que lleven todos sus niños a los 6 meses de edad, incluso cuando todavía no tiene un diente o le está saliendo su primer diente, porque hay que hacer un cambio de hábitos, hacer una evaluación de riesgo porque no todos los niños ni todas las familias son iguales, a veces hay medicamentos, condiciones de salud y hábitos de la dieta que hay que cambiar”.

Todos los aspectos indicados por la Dra. Espinoza están “monitorizado por su dentista que en la Atención Primaria de Salud, tenemos unos dentistas capacitados para atender bebés (…) en el artículo lo comentábamos que las personas creían que había que cuidar los dientes definitivos, porque el de leche se bota y daba lo mismo, pero esto es trascendental, es decir, un niño con dientes de leche tiene caries, tiene dolor, tiene problemas de autoestima, a veces tiene que evitar algunos alimentos que no puede comer, puede dañar la encía o sangrar”.

Escuche la entrevista completa aquí

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.