Dr. Andrés Rosa: Un impulso al desarrollo de los Museos del Campus Dra. Eloísa Díaz

Dr. Andrés Rosa: Un impulso al desarrollo de los Museos del Campus

Con la adjudicación máxima del Fondo de Mejoramiento Integral de Museos del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, el Museo Nacional de Medicina realizará obras de mejoramiento en infraestructura en el marco de un “plan integral de implementación museológica que incluye la actualización de la infraestructura y la modernización de sus exhibiciones, para fortalecer su capacidad de conservación y enseñanza”. El Dr. Andrés Rosa Valencia, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), fue parte del Comité de renovación organizado por el Departamento de Anatomía y Medicina Legal, de la Facultad de Medicina, en su rol de académico de dicha Unidad.

A juicio del Dr. Rosa, “el Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio adjudicado por nuestro equipo del Museo de Anatomía, por el monto máximo representa, a mi parecer, un paso importante para todos los Museos universitarios del Campus Dra. Eloísa Díaz y de la Universidad de Chile”.

Para el académico del ICOD “estos museos representan el baluarte patrimonial de la Casa de Bello y, por las adversas condiciones de financiamiento, generalmente no reciben la inversión necesaria, que, además, es alta ya que debe hacerse bajos criterios museológicos. Esto impacta directamente en la conservación del patrimonio e, incluso, muchas veces impide la exposición regular de las muestras”.

Como Diplomado en prácticas curatoriales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, el Dr. Andrés Rosa sostuvo que “la obtención de estos Fondos estatales permite reactivar estos espacios, mejorar el estado de conservación de las piezas, e incluso, podría determinar un impulso para lograr el autofinanciamiento del Museo en cuestión, por lo que creo fuertemente que este logro puede motivar a otros equipos a postular a Fondos que permitan mejorar nuestros Museos universitarios".

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.