FOUCh saluda a su nueva Profesora Titular y nuevos Profesores Asociados

FOUCh saluda a su nueva Profesora Titular y nuevos Profesores Asociado

En el marco del Consejo de Facultad del mes de julio 2024, fueron presentados los nuevos ascensos en la Jerarquía Académica de la Universidad de Chile, lo que fortalece la institucionalidad de la Facultad de Odontología y valora la ruta de compromiso académico con la primera Universidad del País.

La Facultad de Odontología de la Universidad de Chile saluda y felicita a:

-La Prof. Dra. Susanne Marie Krämer Strenger, por su ascenso en la Jerarquía  Académica a Profesora Titular de la Universidad de Chile.

La Dra. Krämer es académica del Departamento del Niño y Ortopedia Dento – Maxilar de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. Cirujana Dentista de la Universidad de Chile (2006) y Magister de University College London (2009).

-El Dr. Marco Cornejo Ovalle, por su ascenso en la Jerarquía  Académica a Profesor Asociado de la Universidad de Chile.

El Dr. Cornejo es académico del Instituto de Ciencias Odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. Cirujano Dentista Universidad de Chile (1993); Especialista en Radiología Universidad de Chile (2000); Magíster de la Universidad Pompeu Fabra (2008) y Doctor de la Universidad Pompeu Fabra (2014).

-El Dr. Alfredo Molina Berríos, por su ascenso en la Jerarquía  Académica a Profesor Asociado de la Universidad de Chile.

Dr. Molina es académico del Instituto de Ciencias Odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. Químico Farmacéutico de la Universidad De Chile (2007) y Doctor en Farmacología de la Universidad de Chile (2013).

-El Dr. Mario Díaz Dosque, por su ascenso en la Jerarquía  Académica a Profesor Asociado de la Universidad de Chile.

Dr. Díaz es académico del Instituto de Ciencias Odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. Licenciado en Ciencias mención en Química de la Universidad de Chile (1995); Doctor En Ciencias de la Ingeniería de la Universidad De Chile (2009).

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.