Inauguración de iFaces 2024:

Dra. Ximena Lee y Prof. Vilma Mejía en Radioanálisis Radio Universidad de Chile

Dra. Ximena Lee y Prof. Vilma Mejía en Radioanálisis Radio U. de Chile

Como parte del plan de difusión en medios, la Dra. Ximena Lee, académica de la Facultad de Odontología y la Prof. Vilma Mejía, académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, participaron en el noticiero Radioanálisis de Radio Universidad de Chile para anticipar detalles de la inauguración del 3° Festival Internacional Audiovisual en Salud iFaces y adelantaron las claves de las Master Class “Claves narrativas para comunicar Salud” que será dictada por el guionista y Cirujano Dentista, Julio Rojas.

En conversación con el periodista Claudio Medrano, la Prof. Vilma Mejía, parte del Comité organizador del certamen audiovisual, señaló que “este Festival nace por una necesidad de ir comunicando, a los estudiantes, todas las materias y contenidos, pero usando la tecnología, la que ido evalucionando, y ya no es sólo tener una diapositiva para el estudiante, sino que diferentes formas de acercarse a la educación”.

Como Directora del Departamento de Educación en Ciencias de la Salud (DECSA), la Dra. Ximena Lee añadió que “el Festival fue una continuación de uno anterior que se llamaba Videomed, que tributaba a su vez, a uno internacional que se realizaba en España, que era una especie de los Premios Óscar, pero en Educación en Ciencias de la Salud”. Actualmente, dijo la Dra. Lee, y desde la Academia, el Festival se orientó a un formato audiovisual que refiere a “ciencia, educación y salud, de carácter internacional, en la que queremos favorecer elementos que, muchas veces están descritos en todos los perfiles de egreso de las carreras, que tienen que ver con la comunicación, y en este caso queremos profundizar en la comunicación audiovisual. Para ello hemos encontrado socios estratégicos en el camino, como por ejemplo la Facultad de Comunicación e Imagen, a través de Nicolás Guzmán, y en la Facultad de Odontología, a través de Cecilia Espinosa, por lo tanto, esta amalgama de diversas personas va moldelando en qué modalidades se puede participar en este Festival”.

La Dra. Ximena Lee enfatizó que la competencia en iFaces se orienta a profesionales y estudiantes, “no sólo de las carreras de la salud, sino de cualquiera que produzca un contenido audiovisual que nos permita proporcionar salud en cualquiera de sus ámbitos, y, a su vez, nosotros desde la Académica les ofrecemos, tanto a las personas que quieran participar, como al público en general, actividades como Talleres de comunicación,  fotografía, y otros que vamos a ir dando noticias durante este año. Por eso quisimos inaugurar el Festival con la presencia de alguien tan destacado como es Julio Rojas, odontólogo de profesión, más el tema de comunicación, ya que se ha destacado como guionista, como director de televisión y como escritor”.

IMPORTANTE: Debido al éxito de la convocatoria para la sesión inaugural de iFACES 2024, la organización del evento decidió trasladar el evento al Aula Magna de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. Esta se encuentra en el mismo Campus Dra. Eloísa Díaz.

La fecha y hora del evento se mantienen sin cambios (miércoles 24 de julio a las 10:00 horas).

Se solicita llegar con anticipación para poder realizar el registro de asistencia, que  permitirá al público asistente a participar en el sorteo de libros de Julio Rojas y obtener la acreditación de participación en esta actividad.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.