Día de los Patrimonios 2024:

Museo Nacional de Odontología presentó nueva Página web

Museo Nacional de Odontología presentó nueva Página web

A través de un live de la cuenta de la red social Instagram @extension_fouch, el Museo Nacional de Odontología, presentó su nueva Página Web, en el marco del Día de los Patrimonios 2024.

En la oportunidad, la Directora de Extensión de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), Dra. Marcela Farías Vergara, destacó el valor del MNO como Museo in situ que, se despliega “en los edificios de la Facultad. Para nosotros, como Universidad, es fundamental poder avanzar en un enfoque de Derechos que nos permita sacar esas barreras que hace tanta distancia que, tanto en la equidad y la igualdad no ha podido derribar. Todos estos esfuerzos para mantener el patrimonio material está para llegar, de Arica a Punta Arenas, al MNO, sin necesidad que tengan que visitar la Facultad”.

De este modo, la Dra. Farías invitó a “todas y todos, vecinas, vecinos, dentista, personas que trabajan en el área de la salud, educadores, como responsables de apoyar la Salud odontológica y Salud en general, y, por cierto, a mantener este patrimonio nacional que es fundamental”.

Para el Dr. César Leyton Robinson, Director del Museo Nacional de Odontología (MNO), es satisfactorio inaugurar “una plataforma digital cuyo propósito es la democratización del conocimiento científico a todos los territorios”. Se trata, dijo de un repositorio y recopilación de la historia de la Ciencia, desde donde se podrá descargar gran cantidad de documentos, como corresponde a una universidad pública que entrega sus tesoros a la comunidad”.

Cabe destacar que la historia de la Odontología “es parte de la Salud Pública en Chile y donde se rescata la contribución de la Facultad de Odontología a las Políticas Públicas”, sostuvo el Dr. Leyton.

La ruta digital contempla las categorías de Museo Visual, Museo Académico y Museo Científico. “El Museo Visual reúne colecciones fotográficas de instrumental y objetos con sus descripciones, a fin de conocer su historia, cómo circula y se transmiten los antecesores del instrumental odontológico actual; y asimismo, se cuenta con fotografías patrimoniales de distintos orígenes, como del Museo Histórico Nacional o archivos privados, como el del artísta plástico Lorenzo Domínguez y la creación de la escultura del Dr. Germán Valenzuela Basterrica, fundador de la Escuela Dental”, explicó el Dr. Leyton.

En particular, distinguió los Fondos Documental Escuela Dental, Fondo Ciencia y DD.HH Dr. Luis Ciocca Gómez, Fondo Cas Beckert y Fondo Decanato (1904-1976).

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.