Escuela de Graduados (EGRA):

Dra. Vanessa Campos se adjudicó Beca Doctorado Nacional/ANID 2024

Dra. Vanessa Campos se adjudicó Beca Doctorado Nacional/ANID 2024

Con el propósito de dar continuidad y profundizar la Línea de Investigación desarrollada durante el Programa de Magíster, la Dra. Vanessa Campos Bijit logró la Beca de Doctorado Nacional/ANID 2024 y, actualmente, cursa el Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas que dicta la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh).

Según señala la Dra. Vanessa Campos, “el Proyecto tiene como objetivo general evaluar, tanto in vitro como ex vivo, el proceso de osteointegración y las propiedades antimicrobianas de un nuevo recubrimiento nanotecnológico bifuncional basado en nanopartículas bioactivas para la modificación de dispositivos biomédicos de titanio.” Este trabajo se enmarca en la Línea de Investigación FOUCh sobre Nanobiomateriales para aplicaciones odontológicas, en colaboración con el Equipo de Investigación del Laboratorio de Nanobiomateriales, bajo la supervisión directa del Dr. Cristian Covarrubias y de los tutores asociados el Dr. Alfredo Von Marttens de la Universidad de Chile y el Dr. Víctor Beltrán de la Universidad de la Frontera. Según plantea la Dra. Vanessa Campos “el desdentamiento sigue siendo un serio problema de Salud Pública en nuestro país y para diversas formas de rehabilitación en estos pacientes, el titanio y sus aleaciones se emplean ampliamente en la fabricación de implantes dentales, ofreciendo una solución a la pérdida dentaria. Sin embargo, la osteointegración exitosa de los implantes está vinculada a las características biológicas individuales de cada paciente. Esto puede generar limitaciones en su aplicación, especialmente en adultos o adultos mayores con deficiencias en el tejido óseo o en la capacidad reparativa. Además, las enfermedades periimplantares son prevalentes y pueden ser difíciles de manejar y no tratadas, culminan en el fracaso de la rehabilitación.”

En este contexto, la estudiante del Programa de Doctorado en FOUCh busca contribuir al avance en biomateriales para implantes mediante la evaluación preclínica de una superficie bifuncional que integra propiedades fundamentales para mejorar el pronóstico y reducir la morbilidad periimplantaria en los pacientes que requieren estos dispositivos.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.