Dra. Daniela Córdova, Directora COUCh:

Hacia una Clínica sustentable

Hacia una Clínica sustentable

Tener una Clínica Sustentable siempre ha sido un gran sueño, a mi llegada a la Dirección de la Clínica Odontológica Universidad de Chile (COUCh), hace ya un año, me propuse como un objetivo, poder ir gestionando todos los cambios que pudieran traducirse en estas acciones que, tal como un grano de arena en una playa, puedan dar inicio a esta transformación.

En este año, hemos tratado, dentro de los que está permitido ir realizando los siguientes cambios:

-Se eliminó el uso de puntas de jeringas triples desechables (aprox 100.000 puntas al año)

-Se cambió el uso de vasos plásticos por vasos de poli papel (aprox 150.000 vasos al año)

-Se compró copelas biodegradables que son esterilizadas en nuestra central de esterilización.

-Se redujo el plástico que contenía el kit sillón.

-Se está haciendo entrega de cajas de guantes a los alumnos con la finalidad que utilicen mejor el recurso y que no existan insumos solicitado sin utilizar.

-Se está trabajando para dejar el uso de las pecheras plásticas y utilizar pecheras de tela reutilizables.

-Se cambió el sistema de climatización, el que, por sus años, no cumplía con los estándares de compatibilidad climática actuales.

Y, por último, el cambio que, hasta ahora, se ha reflejado en el mayor impacto, ha sido la migración del sistema de Radiología, desde la modalidad análoga a la digital.

Aún nos quedan un sinfín de acciones para realizar. Sin duda, este es un trabajo que debe realizarse en equipo, con medidas que estén al alcance de nuestra mano y que signifiquen cosas tan simples como cuidar el envase del material estéril y, de esta manera, disminuir la reprocesamiento o solicitar solo los insumos necesarios, sin mal gastar estos recursos.

Además, desde la Dirección Clínica, estamos abiertos y les invitamos a enviar y compartir todas aquellas sugerencias que nos permita mejorar en este aspecto.

 

FUENTE: Dirección Clínica y Comité Local de Sustentabilidad, Facultad de Odontología Universidad de Chile.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.