Clínica Odontológica modernizó el Servicio de Imagenología

Clínica Odontológica modernizó el Servicio de Imagenología

Avanzando en la modernización de la Clínica Odontológica de la Universidad de Chile (COUCh) y cumpliendo los compromisos con la comunidad, la Decana de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Prof. Dra. Irene Morales Bozo, encabezó la inauguración de los nuevos equipos del Servicio de Imagenología, lo que considera un Tomógrafo 3 en 1, que permitirá la toma de imágenes 3D y 2D y la remodelación y re-organización de espacios físicos.

La ceremonia estuvo acompañada por el Vicedecano, Dr. Rodrigo Cabello Ibacache; la Directora de Pregrado, Dra. Paola Carvajal Pavez; la Directora de Clínica Odontológica, Dra. Daniela Córdova Rodríguez; Consejero de Facultad, Dr. Marco Cornejo Ovalle; Jefes y Encargadas de Servicios y Encargadas COUCh; académicas, académicos, estudiantes y personal de colaboración de la Facultad de Odontología.

Del Servicio de Rayos al Servicio de Imagenología

El otrora Servicio de Rayos inició su quehacer junto a la Escuela Dental y la Facultad de Odontología en su ubicación fundacional, en Av. Santa María N° 571. Desde su origen constituye una unidad clave en la entrega de la prestación odontológica, contribuyendo, con su tecnología y criterios científicos y técnicos, al diagnóstico, tratamiento, y seguimiento de la rehabilitación de las estructuras del territorio maxilofacial, cuando se trata de su patología, pero también de la prevención y promoción de su salud.

Junto al traslado de la Clínica Odontológica Universidad de Chile a Av. La Paz N° 750, el Servicio de Rayos se asentó en el año 2007, luego, en el año 2008 se adquirió el equipo de rayos panorámico y teleradiografía. Posteriormente, en 2010, se compró el equipo conebeam.

La actualización tecnológica del inaugurado Servicio de Imagenología permitirá realizar un salto cualitativo con la digitalización de los procedimientos, cuyos beneficios redundarán en una menor exposición a la radiación, tanto de pacientes como de operadores; un almacenamiento permanente de las imágenes, lo que contribuirá al cuidado del medio ambiente a través de una radiología sustentable, que eliminará el plomo y los líquidos reveladores. Asimismo, el Servicio de Imagenología optimizará el acceso al servicio para los pacientes, reduciendo los costos de los exámenes y propiciando el diagnóstico a distancia.

La Directora de la COUCh señaló que “esta modernización ha significado grandes esfuerzos, tanto económicos, técnicos y profesionales, lo que, nuevamente, nos ha demostrado que la forma en la que se consiguen los mayores logros es el trabajo en conjunto”. Acto seguido, agradeció, “especialmente al equipo de técnicos y administrativos del Servicio de Imagenología, quienes han puesto su mejor disposición para poder lograr que esta nueva modalidad de trabajo se lleve a cabo de la manera más amigable, tanto para estudiantes, docentes y personal de colaboración”.

Activados por los compromisos y las mejoras

La Decana Prof. Dra. Irene Morales manifestó su honor por participar de una esperada ceremonia inaugural del Servicio de Imagenología COUCh, por cuanto “cumplimos, en este momento, con dos de las premisas de la gestión administrativa comprometida: ser ejecutivos y transformadores”. La inversión realizada en el Servicio de Imagenología, destacó la Dra, Morales, demuestra “la capacidad del personal directivo de nuestra Facultad que permite hacer inversiones, aún con nuestros escasos recursos, y no inmovilizarnos, sino que seguir avanzando”.

El salto cualitativo hacia una plataforma digital, actualiza el Servicio en COUCh a los tiempos y avances de las nuevas tecnologías, dijo la Decana, “una necesidad sentida, tanto para los pacientes que requerían de una forma más eficiente en la prestación del Servicio, como también para los estudiantes del Programa de Radiología, cuya formación requiere de los elementos más modernos para aprender más correctamente el ejercicio de su especialidad”.

La Decana Irene Morales, saludó al equipo Directivo y al Personal del Servicio de Imagenología “que ha tenido que adaptarse a toda esta remodelación y seguir funcionando, a pesar de estar en esas situaciones. Quiero también agradecer a nuestra Encargada de Servicios (S), la Dra. Paula Maldonado, quien con mucha responsabilidad y la mejor disposición asumió esta tarea en medio del cambio de este equipamiento”. La máxima autoridad FOUCh declaró que “a esta Decana, se le hace más fácil el trabajo de dirigir esta Unidad Académica, con la disponibilidad de tantas personas”.

Finalmente, la Decana de la Facultad de Odontología subrayó que con la inauguración de los equipos del Servicio de Imagenología, permiten la “activación de todos los procesos en la Clínica Odontológica (..) espero que podamos ver el éxito plasmado en el rendimiento de nuestros estudiantes de Pregrado y Postítulo y en el beneficio para nuestros pacientes, quienes son el motivo final en nuestra función en la Clínica”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.