A tu Salud:

La potencia de la Escuela de Graduados para Chile y la Región

La potencia de la Escuela de Graduados para Chile y la Región

Como parte del Plan de difusión de la Admisión 2024 de la Escuela de Graduados (EGRA) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), la Dra. Marcela Alcota Rojas, Dra. Diana Álvarez Vintimilla y Dra. Sandra Rojas participaron en el programa A tu Salud, en Radio Universidad de Chile, quienes se refirieron a la #tradiciondevanguardia y la construcción permanente de la calidad total, como centro de excelencia en la formación de Cirujanos Dentistas, en las diversas disciplinas de la profesión, así como también de profesionales del área de las Ciencias Biomédicas a través de sus Programas de Postítulo y Postgrado, por mencionar algunas.

La Directora de la Escuela de Graduados, Dra. Marcela Alcota, enfatizó la tradición “de más de 60 años y que acompaña la historia de nuestro Chile (…) nosotros creamos las especialidades odontológicas en nuestro país y eso es algo muy importante. En los años 80 y 90, gran parte de los profesionales en Latinoamérica, se venían a formar a la Escuela de Graduados, más de un tercio de los estudiantes eran extranjeros y, esa tradición, la seguimos manteniendo hasta el día de hoy”. Y esta preferencia está fundamentada en “la trayectoria, la excelencia y la calidad académica es de nuestros profesores (…) nuestros profesores son de las más altas jerarquías, los que vienen a enseñar la docencia en la Escuela de Graduados”.

Con 13 Especialidades Odontológicas, una Subespecialidad, Magíster y Doctorado, la Escuela de Graduados mantiene el sello profesional asociado a “la investigación asociada a cada una de las disciplinas, generando nuevo conocimiento, y ese nuevo conocimiento es el que enseñamos a nuestros estudiantes. Hay una articulación de las Especialidades con los Posgrados, Doctorado y Magister, que se genera la tradición de la vanguardia”, puntualizó la Dra. Alcota.

La Dra. Sandra Rojas relevó que “la Escuela de Graduados ha sido muy importante en la formación de profesionales líderes en otras áreas, mucho más allá de las fronteras de la Universidad de Chile, muchos profesores que, en este minuto, están liderando otras Facultades y siguiendo la línea de la docencia y la profesión en otras partes. Creo que también ha sido fundamental, en nuestra Escuela, la preparación de estos profesionales.

Asimismo, la Dra. Diana Álvarez enfatizó la cualidad EGRA de mantenerse como “un referente regional, muchos de nuestros exalumnos no sólo lideran equipos de investigación en otros países de Latinoamérica, en todo el continente,  sino también en  Europa y en otros países, lo que es motivo de orgullo profundo para nosotros. Si a eso, uno le suma también la generación de conocimiento, que decía la Dra. Alcota, es un punto muy valorado por nuestros alumnos/as, por la calidad tremenda cuando uno hace una clase y la bibliografía en la que está basada la clase”.

Escuche el programa A tu Salud completo AQUÍ!

 

Últimas noticias

Más noticias

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.