Académic@s FOUCh en libro sobre Innovación Social y Pública

Académic@s FOUCh en libro sobre Innovación Social y Pública

Con dos artículos, académicos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile presentan sus iniciativas en el libro Innovación Social y Pública, experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea.

La publicación aborda el desafío de lo público, colaboración y confianza como base de la innovación desarrollo rural, innovación en el contexto escolar, innovación en las universidades, innovación en salud, innovación para la inclusión e innovación socio-tecnológica; y es una “compilación de artículos que tiene como objetivo difundir diversas perspectivas sobre Innovación Social y Pública y su importancia para el abordaje de los problemas complejos en Chile y Latinoamérica. Su propósito central consiste en describir las investigaciones, contribuciones y reflexiones en torno a esta, a la vez que organizar la evidencia, y análisis en torno a sus definiciones y posibilidades en la región”, según señala la presentación del libro.

Además, indica que el documento es fruto de “una convocatoria abierta desplegada desde la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile”, donde se recibieron 50 propuestas, de las que 38 fueron seleccionadas para incluirlas en el libro. “Los textos presentados se nutren de investigaciones teóricas y empíricas, análisis de casos y síntesis de experiencias prácticas, proporcionando un panorama amplio y enriquecedor”, por lo que se espera que se convierta en “fuente de referencia y consulta para académicos, investigadores, profesionales y tomadores de decisiones”, pero también en “un catalizador para abrir nuevos caminos y generar interconexiones que fortalezcan la capacidad para innovar”, en un marco de desafíos sociopolíticos de forma colaborativa y con pertinencia territorial.

En el capítulo Innovación en Salud se publicó el artículo “Plan Nacional de Salud Oral Personas Mayores: Diseño de una política pública de carácter ascendente, en concordancia con sus necesidades y que incorpora su activa participación”, de los autores Dra. Alicia Morales, Dra. Johanna Contreras, Dr. Mauricio Baeza, Dra. Andrea Paula, Dra. Iris Espinoza, Dra. Marianela Castillo Riquelme, Dra. Claudia Avaria, Dr. Gustavo Saenz, Dra. Karen Danke, Dra. Ana Beatriz Silva, Dra. Gisela Jara y Dr.  Jorge Gamonal.

En la misma categoría, la Dra. Nataly Cajas y Dra. Marcela Farías publicaron el artículo “Odontología barrial y un modelo ecológico para la salud popular”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.