Académic@s FOUCh en libro sobre Innovación Social y Pública

Académic@s FOUCh en libro sobre Innovación Social y Pública

Con dos artículos, académicos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile presentan sus iniciativas en el libro Innovación Social y Pública, experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea.

La publicación aborda el desafío de lo público, colaboración y confianza como base de la innovación desarrollo rural, innovación en el contexto escolar, innovación en las universidades, innovación en salud, innovación para la inclusión e innovación socio-tecnológica; y es una “compilación de artículos que tiene como objetivo difundir diversas perspectivas sobre Innovación Social y Pública y su importancia para el abordaje de los problemas complejos en Chile y Latinoamérica. Su propósito central consiste en describir las investigaciones, contribuciones y reflexiones en torno a esta, a la vez que organizar la evidencia, y análisis en torno a sus definiciones y posibilidades en la región”, según señala la presentación del libro.

Además, indica que el documento es fruto de “una convocatoria abierta desplegada desde la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile”, donde se recibieron 50 propuestas, de las que 38 fueron seleccionadas para incluirlas en el libro. “Los textos presentados se nutren de investigaciones teóricas y empíricas, análisis de casos y síntesis de experiencias prácticas, proporcionando un panorama amplio y enriquecedor”, por lo que se espera que se convierta en “fuente de referencia y consulta para académicos, investigadores, profesionales y tomadores de decisiones”, pero también en “un catalizador para abrir nuevos caminos y generar interconexiones que fortalezcan la capacidad para innovar”, en un marco de desafíos sociopolíticos de forma colaborativa y con pertinencia territorial.

En el capítulo Innovación en Salud se publicó el artículo “Plan Nacional de Salud Oral Personas Mayores: Diseño de una política pública de carácter ascendente, en concordancia con sus necesidades y que incorpora su activa participación”, de los autores Dra. Alicia Morales, Dra. Johanna Contreras, Dr. Mauricio Baeza, Dra. Andrea Paula, Dra. Iris Espinoza, Dra. Marianela Castillo Riquelme, Dra. Claudia Avaria, Dr. Gustavo Saenz, Dra. Karen Danke, Dra. Ana Beatriz Silva, Dra. Gisela Jara y Dr.  Jorge Gamonal.

En la misma categoría, la Dra. Nataly Cajas y Dra. Marcela Farías publicaron el artículo “Odontología barrial y un modelo ecológico para la salud popular”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Editorial Decana Irene Morales Bozo:

El sentido de los 112 años de trayectoria

Debemos darle, a esta Facultad, el peso que merece, con 112 años de existencia. Y gracias al sostenido trabajo de la Dirección de Extensión y el Museo Nacional de Odontología, se ha rescatado valiosa información de nuestro pasado e incorporado a nuestro quehacer, como un Museo viviente, cuya historia nos acompaña en los pasillos y nos permite honrar y sentirnos orgullosas de nuestro pasado.

112° Aniversario Escuela Dental Uchile:

Reconocimiento a Docentes de 5° Año en FOUCh

La Directora de Pregrado, Dra. Paola Carvajal, agradeció al cuerpo académico “por gestionar y ser un puente entre todos los desafíos que hemos propuestos y los equipos que han dirigido, gracias por la flexibilidad y haber acompañado procesos extenuantes, gracias por la creatividad para programar con el recurso disponible, maravillosas planificaciones para avanzar los tiempos, los recursos, los grupos objetivos y los objetivos de aprendizajes”.

112° Aniversario Escuela Dental Uchile:

Homenaje al Dr. Alfonso Leng Haygus

A juicio del Director del Museo Nacional de Odontología, Prof. César Leyton “Alfonso Leng es parte de un Modernismo que va a trascender al mundo de la Ciencia y va a construir un mundo de las culturas”.