Informe de Gestión Dirección de Investigación:

Plataforma Digital para apoyo de la Investigación

Plataforma Digital para apoyo de la Investigación

Anunciando el salto cualitativo que significa la puesta en marcha de la Plataforma Digital, la Dirección de Investigación de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (DIFO), entregó sus hitos de gestión para la Cuenta Pública junio 2022- abril 2023.

Como parte de los compromisos de gestión del 2° período del Decanato de la Prof. Dra. Irene Morales, tempranamente se propuso la reconstrucción de las confianzas, trabajando en Programa PRI-ODO, reorganizando las bases y el proceso de postulación, como las fechas de apertura estos fondos.

La DIFO detalló los Fondos Ayuda de viaje; Enlace -para aquellos académicos y académicas que no han logrado Proyectos internos o externos por algún periodo y re postular-; Ensayos Críticos -para aquellos académicos y académicas que requieran realizar alguna experiencia clínica o de investigación básica, para presentar una publicación y que sea aceptada-; Publicaciones Científicas -para ayudar al pago de la publicación-. Además, presentó el Fondo FOUCh, nuevo proyecto que pretende abrir para financiar Concursos internos.

Así también, actualizó el catálogo de Fondos Concursables externos, que se encuentren al día para recopilar la información mediante un acceso digital; y señaló el Programa de bodegaje para los insumos de los distintos Laboratorios y el Programa de reparación y mantención de equipamiento.

La Dirección de Investigación anunció la generación de una Plataforma Digital, para la gestión de procesos y recursos de investigación. A esta nueva herramienta se suma la contratación un Ayudante Técnico, Paz Montenegro, que se suma al equipo DIFO conformado por el Dr. Mauricio Budini, Director, y Rosa Cancino, apoyo administrativo.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.