Informe de Gestión Dirección de Investigación:

Plataforma Digital para apoyo de la Investigación

Plataforma Digital para apoyo de la Investigación

Anunciando el salto cualitativo que significa la puesta en marcha de la Plataforma Digital, la Dirección de Investigación de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (DIFO), entregó sus hitos de gestión para la Cuenta Pública junio 2022- abril 2023.

Como parte de los compromisos de gestión del 2° período del Decanato de la Prof. Dra. Irene Morales, tempranamente se propuso la reconstrucción de las confianzas, trabajando en Programa PRI-ODO, reorganizando las bases y el proceso de postulación, como las fechas de apertura estos fondos.

La DIFO detalló los Fondos Ayuda de viaje; Enlace -para aquellos académicos y académicas que no han logrado Proyectos internos o externos por algún periodo y re postular-; Ensayos Críticos -para aquellos académicos y académicas que requieran realizar alguna experiencia clínica o de investigación básica, para presentar una publicación y que sea aceptada-; Publicaciones Científicas -para ayudar al pago de la publicación-. Además, presentó el Fondo FOUCh, nuevo proyecto que pretende abrir para financiar Concursos internos.

Así también, actualizó el catálogo de Fondos Concursables externos, que se encuentren al día para recopilar la información mediante un acceso digital; y señaló el Programa de bodegaje para los insumos de los distintos Laboratorios y el Programa de reparación y mantención de equipamiento.

La Dirección de Investigación anunció la generación de una Plataforma Digital, para la gestión de procesos y recursos de investigación. A esta nueva herramienta se suma la contratación un Ayudante Técnico, Paz Montenegro, que se suma al equipo DIFO conformado por el Dr. Mauricio Budini, Director, y Rosa Cancino, apoyo administrativo.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Articulación interfacultades-incidencia pública]

Nueva Normativa garantiza Campos Clínicos seguros, respetuosos y forma

A juicio de la Dra. Lee, “la inclusión de nuestro trabajo en esta normativa —tanto desde el diseño del curso BPD como desde los hallazgos de nuestras investigaciones— es un reconocimiento al valor de la experiencia universitaria en el diseño de marcos reguladores que protejan la Salud Mental, garanticen el derecho a aprender con dignidad y construyan comunidades de cuidado en la formación clínica”.

[Salud Oral-personas mayores]

Firmado Convenio de Atención Dental con ANACPEN

Las autoridades de la Facultad de Odontología, encabezadas por le Decana Prof. Dra. Irene Morales, destacaron el impacto del descuento del 50% del arancel de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, que facilitará el acceso a mejor salud oral a la población de personas mayores, en aumento en nuestro país.

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.