Informe de Gestión Dirección de Investigación:

Plataforma Digital para apoyo de la Investigación

Plataforma Digital para apoyo de la Investigación

Anunciando el salto cualitativo que significa la puesta en marcha de la Plataforma Digital, la Dirección de Investigación de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (DIFO), entregó sus hitos de gestión para la Cuenta Pública junio 2022- abril 2023.

Como parte de los compromisos de gestión del 2° período del Decanato de la Prof. Dra. Irene Morales, tempranamente se propuso la reconstrucción de las confianzas, trabajando en Programa PRI-ODO, reorganizando las bases y el proceso de postulación, como las fechas de apertura estos fondos.

La DIFO detalló los Fondos Ayuda de viaje; Enlace -para aquellos académicos y académicas que no han logrado Proyectos internos o externos por algún periodo y re postular-; Ensayos Críticos -para aquellos académicos y académicas que requieran realizar alguna experiencia clínica o de investigación básica, para presentar una publicación y que sea aceptada-; Publicaciones Científicas -para ayudar al pago de la publicación-. Además, presentó el Fondo FOUCh, nuevo proyecto que pretende abrir para financiar Concursos internos.

Así también, actualizó el catálogo de Fondos Concursables externos, que se encuentren al día para recopilar la información mediante un acceso digital; y señaló el Programa de bodegaje para los insumos de los distintos Laboratorios y el Programa de reparación y mantención de equipamiento.

La Dirección de Investigación anunció la generación de una Plataforma Digital, para la gestión de procesos y recursos de investigación. A esta nueva herramienta se suma la contratación un Ayudante Técnico, Paz Montenegro, que se suma al equipo DIFO conformado por el Dr. Mauricio Budini, Director, y Rosa Cancino, apoyo administrativo.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Investigación y Salud Pública:

Dra. Begoña Ruiz logra Proyecto Fondecyt de Iniciación

La investigadora del Departamento de Odontología Restauradora y del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) indicó que el Proyecto buscará “analizar si el consumo de alimentos ultraprocesados (UPF) y los azúcares provenientes de UPF están asociados con la Salud Dental y la experiencia de caries dentales (prevalencia y severidad), la salud oral autoreportada y la calidad de vida relacionada con la salud oral (OHRQoL) en una muestra de niños chilenos en un grupo de niños chilenos”.

Programa Calidad de Vida reunió a la comunidad FOUCh en 2024

La Subdirectora de la Dirección Económica y Administrativa, Claudia Caruz, explicó que, el principal objetivo del Programa Calidad de Vida fue “fomentar la integración de las personas y equipos dentro de la Facultad de Odontología, creando espacios que promovieron el diálogo y la colaboración. Queríamos acercarnos como comunidad, entendiendo que el bienestar de las personas es fundamental para el buen desempeño, tanto personal como profesional”.

Sociedad de Radiología Oral y MF reúne a especialistas en FOUCh

VI Encuentro Docente de Imagenología Oral y Máxilofacial y el I Encuentro de Especialistas en Imagenología Oral y Máxilofacial del Sector Público fue encabezado por el Dr. Milton Ramos y Dr. Luis Araneda, Presidente y Vicepresidente de la Sociedad de Radiología Oral y Máxilofacial de Chile y convocó a profesionales de distintas zonas del país.