Primera Sesión de Poster de Estudiantes de 1° año de Odontología

Primera Sesión de Poster de Estudiantes de 1° año de Odontología

A fin de intencionar un encuentro temprano con el ámbito de la Investigación en Ciencias Odontológicas, estudiantes de 1° Año de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile expuso en la Sesión de Poster de la Unidad de Trabajo del Estudiante (UT)E Desarrollo de Destrezas para el Ejercicio Profesional.

Como académica responsable de la UTE, la Dra. Verónica Tapia señaló que la elaboración de los poster tuvo por objetivo, “ familiarizar a l@s estudiantes de 1° Año con la búsqueda de información respecto de algún tema de interés para, posteriormente, organizarla y presentarla a la comunidad. Con esta actividad buscamos interesar a los estudiantes, desde su Primer Año en la Investigación”.

En esta primera ocasión, las y los estudiantes abordaron temas básicos “material que se encuentra disponible en Biblioteca, pero pensamos que esto contribuye, de alguna manera, a  motivarlos para que, más adelante, participen en Congresos, en la categoría de estudiantes”, destacó la académica del Departamento de Odontología Restauradora (DOR).

La Dra. Tapia evaluó positivamente la inédita iniciativa, “como equipo docente estamos felices con el resultado de la actividad, los posters que presentaron l@s estudiantes fueron de muy buena calidad, con información adecuada, muy bien organizada y presentada de manera atractiva. Además, recibimos comentarios favorables de varios docentes de otras UTEs”.

La docente del DOR felicitó a las y los estudiantes de 1° Año de Odontología Universidad de Chile y los motivó a participar “en instancias como Congresos, que se entusiasmen con esta área del quehacer estudiantil”.

El Director del Departamento de Odontología Restauradora, Dr. Gonzalo Rodríguez Martínez, valoró la iniciativa, que se alinea con acercamiento temprano de la comunidad estudiantil al quehacer de Investigación en Ciencias Odontológicas, sello distintivo del cirujano y cirujana dentista de la Universidad de Chile.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

El el documento, las Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.