Proyecto FONDECYT genera más acceso a atención dental

Proyecto FONDECYT genera más acceso a atención dental

Con una amplia convocatoria a voluntari@s para participar en Proyecto FONDECYT #1200098, la Dra. Marcela Hernández Ríos, académica Departamento de Patología y Medicina Oral y del Laboratorio de Biología Periodontal de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), favorece el acceso a tratamientos de canal –conocidos como tratamientos de conducto- a la población general.

La pandemia por la COVID-19, indicó la Dra. Hernández, “ha impactado negativamente nuestra salud y ha agravado la deuda de salud oral en la población chilena, producto de barreras que incluyen la falta de acceso a atención, restricciones económicas y cambio de hábitos saludables por los prolongados confinamientos”.

En este escenario, el Proyecto de Investigación que lidera la Dra. Hernández, “provee acceso a la atención odontológica de nuestra población, por un equipo multidisciplinario de especialistas odontólogos de excelencia en la Clínica Odontológica de la Universidad de Chile (COUCh) y representa una oportunidad de acceso única, particularmente quienes no tienen otros medios de atención”.

La investigadora subrayó que “la ciencia, la tecnología y el conocimiento son agentes transformadores sociales claves; de este modo, nuestros estudios de salud oral contribuyen a mejorar las acciones de promoción, protección y recuperación de su salud, con especial énfasis en la prevención”.

La Dra. Marcela Hernández advirtió que las enfermedades que afectan a los dientes como consecuencia de caries no tratadas -periodontitis apical- y sus tejidos de soporte –periodontitis- afectan a cerca del 100% de la población adulta y son la primera causa de pérdida dentaria. “Evidencia creciente sostiene que estas enfermedades orales aumentan el riesgo de ocurrencia de enfermedades generales crónicas -actualmente conocidas como ‘no transmisibles’-, responsables del 71% de las muertes globales, tales como las enfermedades cardiovasculares, diabetes, infecciones pulmonares y otras en estudio”, aseveró la académica FOUCh.

El equipo de investigación en el contexto del actual Proyecto FONDECYT #1200098 en ejecución, agregó, “estudia los mecanismos de daño de la periodontitis apical que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, entre ellos la infección de canal del diente, la diseminación de bacterias orales y sus productos desde la boca a la circulación sanguínea, y la respuesta inflamatoria generalizada, como también evalúa el impacto positivo del tratamiento de canal”.

Esta Línea de Investigación, dijo la Dra. Marcela Hernández, “lleva más de 10 años aportando conocimiento sobre esta problemática en nuestra población y en el mundo, contribuyendo a mejorar el manejo terapéutico de estas enfermedades orales y la prevención de sus complicaciones sobre la salud a nivel local y general”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.