MINSAL celebró los 2 años de la Estrategia de Patología Oral al servicio de la red pública

MINSAL celebró 2 años de Estrategia de Patología Oral en red pública

Codirigida por la Dra. Iris Espinoza Santander y la Dra. Andrea Maturana Ramírez, académicas del Departamento de Patología y Medicina Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), la Estrategia de Patología Oral cumplió dos años al servicio de los pacientes de la red pública de todo el país, según informó el Ministerio de Salud de nuestro país a través de su plataforma web.

Más 600 establecimientos de Atención Primaria en 26 de los 29 Servicios de Salud tributan a esta estrategia de teleodontología asincrónica del Departamento de Salud Digital, iniciada en 2019, para “mejorar la oportunidad y el acceso a especialistas de patología oral, aportando a contribuir al diagnóstico precoz de cáncer oral y otras enfermedades que afectan la cavidad bucal y que comprometen la calidad de vida de las personas que las sufren”, publicó el sitio web del MINSAL recientemente.

En la oportunidad, la Dra. Andrea Maturana valoró “el alto compromiso de las y los especialistas de patología oral de los Servicios de Salud, apoyando no solo al responder las interconsultas, sino que también realizando múltiples cursos de capacitación hacia colegas de APS”. En tanto que la Dra. Iris Espinoza subrayó que la estrategia de telemedicina asincrónica “está disponible para pacientes FONASA o del programa PRAIS, quienes se atienden en CESFAM o que ingresan por una urgencia médica o dental, sobre todo cuando detectan que tienen un problema como úlceras, tumores o cambios en la mucosa oral que no cicatrizan”.

Por su parte, la Dra. Espinoza enfatizó que “en la mucosa oral existen más de 200 lesiones descritas y muchas veces el médico odontólogo puede no haber tenido en su formación de pregrado la experiencia de tal variedad de lesiones y requiere el apoyo de un especialista”.

Ir a noticia completa AQUÍ

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.