Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

"El libro es el mejor compañero de vida"

Afirmando que “la importancia del libro es tan grande que, muchas veces, hemos experimentado quienes lo conocemos, que es el mejor compañero de vida que tenemos al lado. Él no nos critica, nos da valor a seguir, nos acompaña en momentos difíciles, en fin, es innumerable lo que se puede decir del libro”, María Magdalena Donoso, Presidenta del Consejo de Residente del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, Fundación Las Rosas, Independencia, respondió a la entrega de la Microbiblioteca, organizada por la Dirección de Extensión y el Área Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh).

La dirigente manifestó su gran emoción, “contagiada por la valiosa experiencia vivida en el Hogar, por el regalo que nos traen, por acordarse de nosotros, los adultos mayores” y por cuanto subrayó que “el libro no puede ser reemplazado por un asunto de computación”, al momento que invitó a sus compañeros residentes a cuidar la Microbibioteca “porque tiene un valor inconmensurable, las palabras a veces cuelgan, el libro queda siempre”.

La actividad, realizada el Día Internacional del libro, el miércoles 23 de abril de 2025, consideró el Lanzamiento de Puntos de Lectura Intergeneracional, a través de la Campaña "Besa la Vida, Cuida tu Boca", cuyo objetivo es “implementar estrategias para la lectura y escritura intergeneracional, entre miembros de la comunidad FOUCh y residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe,  en el marco de la interacción para la Salud, desplegada por el Área de Odontogeriatría y la Dirección de Extensión FOUCh”.

Desde la Campaña Besa la Vida Cuida tu Boca, Varinia Reyes, agradeció la Sociedad Chilena de Escritores de Chile A.G; el Ministerio de las Cultural las Artes y el Patrimonio y la Biblioteca Ncaional, “propiciando la generación vinculación con el medio y el trabajo cultural que ayude a la Salud en todas sus dimensiones”. En tanto, la Jefa de Biblioteca FOUCh, Ilia Silva, se sumó a los agradecimientos por la iniciativa y aseguró que a través de la lectura es posible mantener activa la capacidad de recrear mundos, por lo que deseó el crecimiento de estas oportunidades promovidas por la Dirección de Extensión.

A continuación, la Directora de la Dirección de Igualdad de Género (DIGEN) y Responsable Área Odontogeriatría, Dra. Nataly Cajas, enfatizó la importancia de “no solamente venir a ejecutar la atención odontológica, que es nuestra expertisse, porque la salud no pasa solo por ver a cada uno en las Especialidades, sino que tenemos que estar integrados como sociedad, tener participación y vincularnos con el entorno. Es por eso que trabajamos en equipo, con la Dirección de Extensión, con Biblioteca, con Comunicaciones, con todas las personas que le interesa trabajar con nosotros y así, como la Sociedad de Escritores, nos viene a regalar libros, en esta oportunidad, también nuestros estudiantes, a futuro, van a ser parte de gestar estas actividades y les van a venir a regalar tiempo y compañía para leerles, para ver que libros les gusta, para hacernos llegar los autores que les interesa, para ir enriqueciendo esta Biblioteca”.

Con 28 hogares a nivel nacional, desde la región de Coquimbo a Los Lagos, y 2.200 residentes, indicó Margarita Moncada, Coordinadora de Redes Fundación las Rosas, “en los últimos 10 o 15 años, hemos hecho un esfuerzo tremendo por tener más profesionales de Salud en los hogares, pero tenemos un pendiente que es lo social, la vinculación con el medio. Hemos puesto el foco en Enfermería, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, y todo lo que es Salud, porque, lamentablemente, no podemos acceder a la Salud Pública como quisiéramos, y, específicamente, en el área odontológica es a la que nunca se accede, entonces, si no fuera por instituciones como Ustedes, como la Facultad de Odontología nuestros residentes, en particular de este Hogar, no tendrán atención odontológica, porque ni siquiera pueden salir al consultorio”. Por lo que, añadió, “que Ustedes estén aquí con nosotros es demasiado relevante, más aún es esta actividad que va más allá de la Odontología y lo sanitario, sino que es la vinculación con el medio, der tener actividades de lectura y estimulación cognitiva, que, por falta de recursos, no podemos otorgar a nuestros residentes”.

La Referente Técnico de Fonoaudiología, Valeria Menay, expuso que, como área también abordan “la comunicación, entonces, esta instancia que nos están entregando nos va a ayudar mucho. Ustedes van a ser una extensión nuestra, ayudándonos a través de la lectura para comunicarse con los residentes, una labor muy importante a través de la que tendrán posibilidad de hacer reminiscencia”.

Finalmente, la Directora de Extensión FOUCh, Dra. Marcela Farías, instó a las y los residentes a “hurguetear, curiosear, hay libros con dibujos y con fotos, libros de poemas, de fútbol, de Premios Nacionales chilenos”. Agregó que en esta alianza con la Sociedad de Escritores se ha potenciado temáticas de  Salud y lectura, “eso nos ha permitido mucha experiencia en Jardines Infantiles, en Clubes de personas mayores, en Juntas Vecinales, pero esta es nuestra primera experiencia en un ELEAM, en un Centro de larga estadía, con residentes/as, y eso nos tiene muy contentos para compartir con ustedes este espacio de lectura, una oportunidad de encontrarnos con este libro, pero además acompañados por nuestros voluntarios, como los que están aquí, estudiantes, académicos y funcionarios, queremos venir, como Universidad, a acompañarlos a leer”.

La actividad junto a las y los residentes de Fundación Las Rosas en Santiago, fue acompañada por el repertorio musical interpretado por la Dra. María Angélica Torres, académica del Departamento de Patología y Medicina Oral FOUCh, y por una delegación de estudiantes, voluntarios de la Dirección de Extensión de la Facultad de Odontología.

 

Últimas noticias

Más noticias

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.