Clínica de Medicina Oral entregará teleatención gratuita

Clínica de Medicina Oral entregará teleatención gratuita

En el complejo escenario para la ejecución de la atención de salud oral, en el marco del control de la propagación de la pandemia de COVID 19 en Chile, la Clínica Odontológica de la Universidad de Chile se encuentra atendiendo exclusivamente las urgencias que presenten los pacientes institucionalizados.

El acatamiento de las medidas sanitarias nacionales nos permitirá, como se ha difundido ampliamente, aplanar la curva de contagio de coronavirus entre nuestra población y cuidar de los recursos del sector Salud, que trabaja incansablemente para contener, de la mejor manera, el impacto en nuestra Salud Pública.

De este modo, la Clínica de Medicina Oral de la Universidad de Chile no se encuentra operativa en modalidad presencial, no obstante, el equipo profesional de este Servicio realiza un llamado a la comunidad de odontólogos y médicos para informarles que han abierto un canal de comunicación gratuito para acompañar sus prestaciones. “Sabemos que muchos de estos pacientes necesitan evaluación de un especialista para su adecuado tratamiento; y, aunque nuestra Clínica de Medicina Oral se encuentre momentáneamente cerrada, nuestros patólogos orales quieren dar su contribución voluntaria a la comunidad odontológica y médica”, aseguró la Dra. Daniela Adorno, académica responsable de la Clínica Medicina Oral de la Facultad de Odontología U. de Chile.

Si los profesionales, odontólogos o médicos, “necesitan orientación diagnóstica y/o de tratamiento de sus pacientes de urgencia, que presentan alguna patología oral, no duden en contactar a nuestros especialistas de turno desde 8:00 a las 18:00 horas”, invitó la Dra. Adorno.

Patólogos Orales de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile:

Dra. Daniela Adorno +56 993268277

Dra. Iris Espinoza +56 994432034

Dra. Gina Pennacchiotti +56 984188905

Dra. Andrea Maturana +56 991291646

Dra. Marcela Farías +56 982456890

Dra. Ana Ortega +56 940459889

Dr. Gabriel Rojas +56 982898114

Dr. Raúl Sáez +56 999974125

Dra. Laura Chaparro +56 999648132

Dr. Rchard Ahumada: +56963080919

 

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.