Planificando actividades en espacios seguros en FOUCh

Planificando actividades en espacios seguros en FOUCh

A fin de contribuir y facilitar los canales de comunicación de la comunidad triestamental de la Facultad de Odontología, el Comité Operativo COVID-19 activó el Formulario de solicitud de espacios físicos para actividades masivas y/o recreativas.

A través del instrumento las solicitudes son canalizadas por las Autoridades de la Facultad de Odontología. Asimismo, y por acuerdo del Comité Operativo COVID-19, toda actividad que considere asociar a ella el consumo de alimentos, deberá realizarse en los espacios al aire libre de nuestra Facultad, ya sea en la terraza de acceso al edificio docente-administrativo, como en el patio Dr. Alfredo Apip.

NORMAS GENERALES:

- Las actividades deberán ser planificadas con al menos una semana para ser revisadas por la Decana y/o Vicedecano de la Facultad de Odontología.

- Si la actividad tiene una duración de al menos 2 horas, todas las personas que ingresen a la Facultad, deberán contar con su pase de movilidad habilitado y completar la declaración de salud en el link: https://formulariocovid.fen.uchile.cl. Si la actividad tiene una duración menor, se podrán omitir estos requisitos para las personas externas a la Facultad.

- Los recintos cerrados deberán estar permanentemente ventilados, manteniendo puertas y ventanas abiertas. Lugares sin ventilación natural no podrán ser utilizados, a menos que se implemente ventilación forzada (el aire acondicionado no es ventilación)

- El uso de mascarilla en espacios cerrados es obligatorio en todo momento. En lugares al aire libre sólo será obligatorio el uso de mascarilla si no es posible mantener al menos 1 metro de distancia entre las personas.

- El consumo de alimentos y bebestibles sólo se puede realizar al aire libre o en el casino.

- El área o unidad solicitante será responsable de garantizar que se cumplan las normas sanitarias establecidas en la Facultad.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.