Planificando actividades en espacios seguros en FOUCh

Planificando actividades en espacios seguros en FOUCh

A fin de contribuir y facilitar los canales de comunicación de la comunidad triestamental de la Facultad de Odontología, el Comité Operativo COVID-19 activó el Formulario de solicitud de espacios físicos para actividades masivas y/o recreativas.

A través del instrumento las solicitudes son canalizadas por las Autoridades de la Facultad de Odontología. Asimismo, y por acuerdo del Comité Operativo COVID-19, toda actividad que considere asociar a ella el consumo de alimentos, deberá realizarse en los espacios al aire libre de nuestra Facultad, ya sea en la terraza de acceso al edificio docente-administrativo, como en el patio Dr. Alfredo Apip.

NORMAS GENERALES:

- Las actividades deberán ser planificadas con al menos una semana para ser revisadas por la Decana y/o Vicedecano de la Facultad de Odontología.

- Si la actividad tiene una duración de al menos 2 horas, todas las personas que ingresen a la Facultad, deberán contar con su pase de movilidad habilitado y completar la declaración de salud en el link: https://formulariocovid.fen.uchile.cl. Si la actividad tiene una duración menor, se podrán omitir estos requisitos para las personas externas a la Facultad.

- Los recintos cerrados deberán estar permanentemente ventilados, manteniendo puertas y ventanas abiertas. Lugares sin ventilación natural no podrán ser utilizados, a menos que se implemente ventilación forzada (el aire acondicionado no es ventilación)

- El uso de mascarilla en espacios cerrados es obligatorio en todo momento. En lugares al aire libre sólo será obligatorio el uso de mascarilla si no es posible mantener al menos 1 metro de distancia entre las personas.

- El consumo de alimentos y bebestibles sólo se puede realizar al aire libre o en el casino.

- El área o unidad solicitante será responsable de garantizar que se cumplan las normas sanitarias establecidas en la Facultad.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.