Paso a Paso flexibiliza uso de mascarilla en Chile

Paso a Paso flexibiliza uso de mascarilla en Chile

Atendiendo a la expectación generada en la ciudadanía ante el anuncio de la autoridad sanitaria sobre flexibilizar el uso de mascarillas en espacios abiertos, en Fases de medio y bajo impacto sanitario, el Comité Operativo COVID-19 de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile supervisará la nueva medida entre la comunidad universitaria.

“Es importante señalar que el uso de mascarilla sigue siendo obligatorio. Desde el jueves 14 de abril las personas podrán no utilizarla en espacios abiertos, siempre y cuando se mantenga al menos 1 metro de distancia”, recalcó la Experta Profesional en Prevención de Riesgos, Campus Dra. Eloísa Díaz Insunza, Universidad de Chile, Pía Navalón Arenas.

Según la autoridad sanitaria ¿cuáles son los espacios donde se podrá descartar el uso de mascarilla?

Cómo espacio abierto o al aire libre se debe considerar cualquier lugar que no tiene techo o que, teniendo techo, cuenta con más del 50% de su perímetro sin muros.

Conforme a las nuevas fases del Plan Paso a Paso, “la Región Metropolitana se encuentra en Fase de Bajo Impacto Sanitaria, lo que corresponde al color verde del semáforo, teniendo un poco más de libertades, pero con esto, también mayor responsabilidad de mantener medidas de autocuidado”, enfatizó Pía Navalón.

Para la integrante del Comité Operativo COVID-19 FOUCh, “el llamado es a mantenerse siempre con mascarilla y que estas sean certificadas, pues sólo si somos responsables y conscientes de mantener un distanciamiento físico, podremos evitar que esta nueva medida se transforme en brotes de contagio de COVID-19”, reiteró Pía Navalón, desde el ámbito de la Prevención de Riesgos de la Universidad de Chile.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.

Formado en la Casa de Bello:

U. de Chile lamenta el fallecimiento del Dr. Luis Ciocca

A los 87 años de edad, falleció el especialista en Odontología Legal y Forense, Profesor Emérito de la Casa de Bello y reconocido experto por su rol en emblemáticas causas y el trabajo clave para la identificación de víctimas de la dictadura militar en Chile, doctor Luis Ciocca Gómez.