Especialidad de Patología brinda bienvenida al Año Académico 2022

Especialidad de Patología brinda bienvenida al Año Académico 2022

Una cálida reunión de bienvenida al Año Académico brindó el Comité del Programa Título de Profesional Especialista en Patología Bucomáxilo Facial y algunos de los profesores de cuerpo académico, a l@s estudiantes de 1° y 2° Año en este 2022, en la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

Esta nueva cohorte, está conformada por 4 cirujanas dentistas chilenas, dos de ellas provenientes del Programa de Destinación y Formación (EDF), desde Chiloé, Región de Los Lagos, y Alto del Carmen, Región Atacama.

En su menaje a los patólogos orales en formación, la Directora de la Especialidad, Dra. Andrea Maturana, enfatizó que “les damos la bienvenida a nuestra Facultad y a nuestro Programa de Especialidad, el primero en Chile y en ser acreditado, y esperamos que puedan adquirir las competencias y habilidades deseadas para un profesional integral, que se desempeña en el ámbito de la Odontología y, en particular, de la Patología Bucomaxilo Facial”. La académica FOUCh subrayó que, este especialista “dispone de los conocimientos, habilidades y experiencias para incorporarlos en su práctica clínica, junto con ello la ética profesional y el enfoque transdisciplinario, constituyen ejes centrales, entendiendo al paciente en un contexto biopsicosocial y como un ser integral multidimensional”.

Cabe destacar que el “egresado del Programa de Especialización en Patología Bucomáxilo Facial es un profesional Cirujano-Dentista quien está especialmente habilitado para el diagnóstico a nivel clínico como histopatológico y tratamiento farmacológico de patologías complejas del área bucomáxilo facial y sus anexos, además de realizar procedimientos quirúrgicos menores de mucosa oral (biopsias). Asimismo, será competente para promover conductas saludables, prevenir patologías orales adecuadamente, determinar pronóstico y necesidad de derivar o interconsultar en forma pertinente y oportuna”.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.