Comité Operativo COVID-19 inicia marcha blanca de controles de ingreso a FOUCh

Comité Operativo COVID-19 inicia marcha blanca de controles de ingreso

Con el propósito de continuar avanzando en la implementación de la actualización de los criterios para el avance de las actividades en modalidad presencial en la Universidad de Chile, de acuerdo al Decreto Exento N°0023148 emanado desde Rectoría, el Comité Operativo COVID-19 iniciará marcha blanca de dos (2) controles obligatorios para ingresar a la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh).

La habilitación de esta medida implica controles de ingreso tanto a través de la Declaración de Salud diaria COVID-19, como del Pase de Movilidad, y aplicará tanto para acceder a FOUCh, en forma peatonal como vehicular.

Es importante consignar que, estos controles, están antecedidos por acciones que deberá realizar toda la comunidad odontológica, con anterioridad a su arribo a los recintos ubicados en Olivos 943. Estudiantes, académicos/as y personal de colaboración deberán “completar la Declaración de Salud diaria COVID-19, generándose un código QR que les permitirá ingresar a la Facultad de Odontología, donde, personal de guardia hará control visual de sus pases”, explicó el Director Económico y Administrativo (DEA), Roberto Gamboa Aguilar. Asimismo, añadió la autoridad, “deberán escanear el código QR de su Pase de Movilidad, a través de la webcam instalada en el acceso del Edificio Administrativo (mayordomía) y en el ingreso a Clínica”.

Una vez efectuados ambos controles de ingreso obligatorios, a diario, “se nos podrá habilitar el ingreso a nuestros recintos y contaremos con la información correspondiente que debemos enviar, obligatoriamente, a la Superintendencia de Educación Superior”, subrayó el Directivo FOUCh.

En su rol de integrante del Comité Operativo COVID-19, el DEA advirtió que, “en situaciones excepcionales, y para quienes no tengan acceso a recursos digitales, podrán realizar su Declaración de Salud diaria COVID-19 en formato papel. Así también, quienes no disponen del Pase de Movilidad, el Decreto Exento N°0023148 señala que, para ingresar a los recintos universitarios, se deberá presentar el resultado del test PCR o de antígenos, con vigencia de 72 horas”, especificó.

El inicio de la marcha blanca de los 2 controles obligatorios se ha planificado para el lunes 20 de septiembre, posterior a la suspensión excepcional de actividades universitarias, y se extenderá hasta el viernes 1° de octubre. A partir del lunes 4 de octubre, esta medida comenzará a regir sin excepciones.

Cabe señalar que en caso de proveedores y otras personas que ingresen transitoriamente al recinto sólo deberán realizar la Declaración de Salud, de forma presencial. Además, en el ingreso por las dependencias de la Facultad de Química y Farmacia, se le exigirá los mismos procedimientos.

El Director Económico y Administrativo FOUCh recalcó que “En este proceso de marcha blanca, es importante ir evaluando el sistema, el cual busca por un lado cumplir con los protocolos universitarios y recopilar la información que nos solicita la Superintendencia de Educación Superior, pero también evitar aglomeraciones en nuestros accesos, considerando que debemos ser la facultad con mayor presencialidad de la Universidad. Estaremos atentos en la marcha blanca a las mejoras que podamos adoptar.”.

Complete la Declaración de Salud diaria COVID-19  aquí

 

Últimas noticias

Más noticias

[Articulación interfacultades-incidencia pública]

Nueva Normativa garantiza Campos Clínicos seguros, respetuosos y forma

A juicio de la Dra. Lee, “la inclusión de nuestro trabajo en esta normativa —tanto desde el diseño del curso BPD como desde los hallazgos de nuestras investigaciones— es un reconocimiento al valor de la experiencia universitaria en el diseño de marcos reguladores que protejan la Salud Mental, garanticen el derecho a aprender con dignidad y construyan comunidades de cuidado en la formación clínica”.

[Salud Oral-personas mayores]

Firmado Convenio de Atención Dental con ANACPEN

Las autoridades de la Facultad de Odontología, encabezadas por le Decana Prof. Dra. Irene Morales, destacaron el impacto del descuento del 50% del arancel de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, que facilitará el acceso a mejor salud oral a la población de personas mayores, en aumento en nuestro país.

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.