En búsqueda de la excelencia para la mejora continua en FOUCh

En búsqueda de la excelencia para la mejora continua en FOUCh

Con un trabajo sostenido, desde su creación en 2019, la Comisión Local de Autoevaluación de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, ha efectuado los informes locales que se entregan a la Comisión Superior Autoevaluación Institucional.

En su calidad de Presidente de esta Comisión, el Dr. Julio Villanueva Maffei, académico del Departamento de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial, explicó que el objetivo de la autoevaluación institucional “consiste en un proceso sistemático en el que la Universidad y/o cada una de sus unidades académicas se reúnen para analizar y evaluar, en forma participativa, el quehacer universitario. Esta evaluación se realiza sobre la base de los propósitos declarados en el Estatuto, en el Proyecto de Desarrollo Institucional y/o en los proyectos de desarrollo de la Facultad”

A corto y mediano plazo, la Comisión se ha propuesto avanzar en diversos desafíos ad portas a la Re-acreditación. “Para este año 2021, el desafío es entregar un informe que incluye los años 2016 al 2020, pensando en la próxima acreditación que se aproxima.

En el corto plazo los objetivos son mejorar el funcionamiento de la CLAI y los procesos de planificación estratégica y autoevaluación de la Facultad; y armonizarlos con el PDI y el proceso de autoevaluación central, incluyendo eventuales cambios al PDU y el PDI. Todo esto presentado como Matriz de Objetivos de Desarrollo Estratégico (MODE)”, expresó el Dr. Villanueva.

Frente al proceso de autoevaluación continua en nuestra Universidad y el rol de cada uno/a de los/las integrantes de la comunidad odontológica en ello, el Presidente de la Comisión Local señaló que se trata de “una mirada introspectiva, que nos permite analizar qué nos falta en la búsqueda de la excelencia. Por esto, que esperamos que cuando la Comisión solicite información, o entrevistar a los distintos actores de nuestra Facultad, estos lo hagan sabiendo que nuestra misión es la mejora continua, a partir de esta información”.

Conformación actual de la Comisión Local de Autoevaluación:

Prof. Dr. Julio Villanueva, presidente

Prof. Cristian Peñafiel, Vicepresidente

Prof. Dra. Sandra Rojas

Prof. Dr. Guillermo Flores

Prof. Dra. Alicia Valdés (miembro externo)

 

Contacto: clai@odontologia.uchile.cl

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.