Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Responsabilidad individual y compartida

Responsabilidad individual y compartida

Nos enorgullece que, alcanzado el sexto mes del segundo año en pandemia por COVID-19, los esfuerzos conjuntos de la comunidad odontológica confirmen que el Plan Retorno Seguro, Progresivo, Oportuno y Flexible constituyó una iniciativa que no sólo fundamentó nuestra decisión ante Rectoría, sino que demuestra, día a día, que la conjunción de saberes, experiencias y buenas prácticas durante el 2020, ha sido la mejor escuela y aprendizajes para nuestra Facultad.

Recorriendo nuestras instalaciones se constata una comunidad activa y consciente, que ha sabido adaptarse a los tiempos pandémicos, con toda la carga que aquello implica, tanto en medidas de autocuidado y protocolos COVID-internos, como en los ajustes de la docencia, la Investigación, el ejercicio clínico y el desarrollo de la Extensión, todos pilares y corazón de la tarea universitaria que desarrollamos tod@s.

Y, si bien, a partir del sábado 5 de junio, la comuna de Independencia retrocederá a Fase 1 en el Plan Paso a Paso, volviendo a cuarentena, la gestión de la Facultad de Odontología se mantendrá realizando con regularidad, en presencialidad, aquellas áreas que declaramos esenciales, cuyo objetivo no es otro que responder con la calidad esperada a nuestros compromisos con la comunidad estudiantil de Pregrado, Posgrado, Postítulo y, muy especialmente, con nuestros pacientes, quienes han depositado la confianza del cuidado y restablecimiento de su salud y bienestar bucal y general en el trabajo de nuestra Clínica Odontológica.

Los informes sanitarios desagregados desde MINSAL preocupan a la comunidad de profesionales de la salud a nivel nacional. La curva de contagios no cede suficientemente y la positividad de los exámenes PCR se mantiene alta. Las informaciones que publica nuestra Casa de Estudios en el Boletín de Prensa UChile, señala que ha disminuido la edad de pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos, producto de las vacunas contra el COVID-19, y que la Movilidad de la Región Metropolitana superó niveles previos al establecimiento de la cuarentena total, estos dos aspectos deben movilizarnos a mantener las medidas de autocuidado que ya conocemos, haciéndolas propias para nuestro día a día, un “desde” que nos ha permitido y nos permitirá seguir protegidos y proteger a nuestros círculos familiares, estudiantiles, laborales y comunitarios.

Asimismo, esta semana se anunció que, desde el jueves 3 de junio y como parte del proceso de inoculación nacional, nuestra Universidad inició la vacunación de sus estudiantes contra el COVID-19 en el Hospital Clínico. La campaña, se publicó, “es impulsada por la Dirección de Salud Estudiantil y el Hospital Clínico de nuestro plantel, y se despliega en el marco del proceso de vacunación nacional, que esta semana abarca a jóvenes entre 23 y 25 años”.

Ante las complejidades de una pandemia, las estrategias para su enfrentamiento deben ser múltiples y simultáneas. Les insto a mantenernos informados, a responder las encuestas de vigilancia activa, que realizamos quincenalmente, y la encuesta sobre el estado de la vacunación en cada caso, de manera que nos permitan activar, adecuadamente, los protocolos de seguimiento a nuestra comunidad, contribuyendo a la oportuna trazabilidad interna.

Responderemos a este desafío sanitario que nos ha tocado vivir, con la responsabilidad de los profesionales de la salud a la que juramos tributar, una responsabilidad individual, pero también compartida con toda la población de Chile.

Mucho ánimo a tod@s, a alimentar a esperanza y mantenernos unidos/as.

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

 

Últimas noticias

Más noticias

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.

114° Aniversario de la Escuela Dental UCHILE: Memoria y reconocimiento

La restauración del retrato del fundador de la Escuela Dental Dr. Germán Valenzuela Basterrica; el reconocimiento a investigadoras e investigadores FOUCh, que contribuyeron al desarrollo del conocimiento odontológico, a las Políticas Pública y a la formación de Pregrado; y el nombramiento del Aula Magna Dr. Luis Silvio Ciocca Gómez, marcaron los festejos aniversario.

Transdisciplina y formato audiovisual:

iFACES inauguró certamen 2025

Confirmando su alianza, la Facultad de Medicina, Facultad de Odontología y Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, acompañaron el lanzamiento de la IV versión del Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025. La oportunidad, encabezada por la Rectora de la Universidad de Chile, Prof. Rosa Devés, contempló la Master Class del destacado cineasta Prof. Nicolás Acuña; el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel”, del Dr. Cristian Vergara; y la presentación de la Universidad de O´Higgins, como invitada de honor al certamen que pone en valor la creación audiovisual orientada a la promoción y Educación en Salud.