FOUCh actualiza Protocolos de trabajo en pandemia

FOUCh actualiza Protocolos de trabajo en pandemia

A la estatura del desafío, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile realiza un intenso trabajo de revisión, actualización y desarrollo de Protocolos Clínicos, con el propósito de elevar los estándares de seguridad en el quehacer de esta Unidad académica crítica en tiempos de pandemia por COVID 19.

En una Primera Etapa, se creó un repositorio “con protocolos aprobados y en elaboración, normativas existentes; y material anexo de apoyo para conocimiento del Comité de Acción Preventiva COVID-19. Utilizando una unidad compartida de google drive”, informó la Directora de Clínica Odontológica Universidad de Chile, Dra. Andrea Véliz.

Gracias al trabajo sistemático de la subcomisión Protocolos, al interior del Comité de Acción Preventiva COVID-19 en nuestra Facultad, compuesto por jefes de unidad, expertos, profesionales y funcionarios que ejecuten el protocolo, además de usuarios, se ha logrado avanzar en el establecimiento de las normas estrictas de la bioseguridad en la atención odontológica, en el contexto de la pandemia por coronavirus.

Durante el Consejo de Facultad regular, del 12 de junio pasado, se expusieron y aprobaron los Protocolos Clínica TRIAGE, Antisépticos y Desinfectantes, y Actuación casos COVID-19 (FOUCh/no clínico) en nuestra Facultad. Y, actualmente, se preparan los Protocolos de REAS, Aseo, Esterilización y Actuación casos COVID-19 en Clínica Odontológica.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.