Investigación:

FOUCh se adjudicó fondo Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional (PEEI)

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Con el Proyecto Fortalecimiento de la Investigación y Producción Científica en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, la Dirección de Investigación logró fondos $ 104 millones, desde el Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional (PEEI), de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID), de la Casa de Bello, ejecutable en el período 2025-2026.

Según explicó el Dr. Mauricio Baeza Paredes, Director de Investigación de la Facultad de Odontología (DIFO), el fondo promoverá el fortalecimiento de la investigación y la producción científica en nuestra Facultad, a través de “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros”; permitiendo “asegurar el correcto funcionamiento y mantención del equipamiento de investigación; optimizar la gestión de los mecanismos de apoyo a la investigación; potenciar líneas de investigación emergentes y establecidas; fortalecer el Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas”.

A juicio del Director DIFO, esta adjudicación fomentará la consolidación de la investigación en nuestra Facultad, por cuanto, “a través de la implementación de convocatorias regulares, este Proyecto proporcionará un apoyo continuo a la investigación, lo que facilitará la implementación de nuevas Líneas de Investigación y ayudará a mantener aquellas ya establecidas. La mantención de la creación de una Unidad de Gestión y Apoyo Metodológico potenciará estos esfuerzos, facilitando la adjudicación de fondos externos, lo que permitirá redistribuir recursos internos (PEEIs), que beneficiarán a un mayor número de investigadores y también se espera que la ejecución del Proyecto tenga un impacto positivo en el aumento de publicaciones indexadas en WOS y en la obtención de fondos concursables externos”.

El Dr. Baeza enfatizó que “como resultado de estas iniciativas, nuestras Líneas de Investigación se fortalecerán y estabilizarán, lo que facilitará la integración de estudiantes de los Programas de Doctorado y Magíster en nuestros equipos de investigación, abarcando áreas básicas, clínicas y aplicadas a la Salud Pública. Esta colaboración no sólo enriquecerá la experiencia académica de los estudiantes, sino que también les proporcionará oportunidades valiosas para contribuir a proyectos significativos que impacten en la sociedad”. Además, sostuvo la autoridad FOUCh, “los resultados obtenidos contribuirán, de manera sustancial, al desarrollo profesional y académico de nuestros investigadores, fomentando un entorno de investigación más dinámico y productivo, que beneficiará a toda la comunidad académica.

Un puente entre el conocimiento académico y las necesidades de Salud del país

Con foco en la Salud Pública Oral, el logro del PEEI constituye una oportunidad de financiamiento en la proyección, competitividad y contribución de la Facultad de Odontología a los desafíos en Salud Oral para el país. “A partir de este Programa, el nuevo conocimiento generado, especialmente desde la investigación clínica y aplicada, no sólo incrementará la producción científica, sino que también ofrecerá evidencia sólida y recomendaciones para el desarrollo de Políticas Públicas de Salud, fundamentales para abordar los desafíos en materia de Salud Oral que enfrenta el país, permitiendo que nuestra investigación contribuya al avance del conocimiento y también se traduzca en soluciones prácticas y efectivas que mejoren la calidad de vida de la población”. De este modo, recalcó el Dr. Mauricio Baeza, “al integrar la investigación con la formulación de Políticas, buscamos establecer un puente entre el conocimiento académico y las necesidades de Salud del país”.

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.