Investigación:

FOUCh se adjudicó fondo Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional (PEEI)

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Con el Proyecto Fortalecimiento de la Investigación y Producción Científica en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, la Dirección de Investigación logró fondos $ 104 millones, desde el Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional (PEEI), de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID), de la Casa de Bello, ejecutable en el período 2025-2026.

Según explicó el Dr. Mauricio Baeza Paredes, Director de Investigación de la Facultad de Odontología (DIFO), el fondo promoverá el fortalecimiento de la investigación y la producción científica en nuestra Facultad, a través de “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros”; permitiendo “asegurar el correcto funcionamiento y mantención del equipamiento de investigación; optimizar la gestión de los mecanismos de apoyo a la investigación; potenciar líneas de investigación emergentes y establecidas; fortalecer el Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas”.

A juicio del Director DIFO, esta adjudicación fomentará la consolidación de la investigación en nuestra Facultad, por cuanto, “a través de la implementación de convocatorias regulares, este Proyecto proporcionará un apoyo continuo a la investigación, lo que facilitará la implementación de nuevas Líneas de Investigación y ayudará a mantener aquellas ya establecidas. La mantención de la creación de una Unidad de Gestión y Apoyo Metodológico potenciará estos esfuerzos, facilitando la adjudicación de fondos externos, lo que permitirá redistribuir recursos internos (PEEIs), que beneficiarán a un mayor número de investigadores y también se espera que la ejecución del Proyecto tenga un impacto positivo en el aumento de publicaciones indexadas en WOS y en la obtención de fondos concursables externos”.

El Dr. Baeza enfatizó que “como resultado de estas iniciativas, nuestras Líneas de Investigación se fortalecerán y estabilizarán, lo que facilitará la integración de estudiantes de los Programas de Doctorado y Magíster en nuestros equipos de investigación, abarcando áreas básicas, clínicas y aplicadas a la Salud Pública. Esta colaboración no sólo enriquecerá la experiencia académica de los estudiantes, sino que también les proporcionará oportunidades valiosas para contribuir a proyectos significativos que impacten en la sociedad”. Además, sostuvo la autoridad FOUCh, “los resultados obtenidos contribuirán, de manera sustancial, al desarrollo profesional y académico de nuestros investigadores, fomentando un entorno de investigación más dinámico y productivo, que beneficiará a toda la comunidad académica.

Un puente entre el conocimiento académico y las necesidades de Salud del país

Con foco en la Salud Pública Oral, el logro del PEEI constituye una oportunidad de financiamiento en la proyección, competitividad y contribución de la Facultad de Odontología a los desafíos en Salud Oral para el país. “A partir de este Programa, el nuevo conocimiento generado, especialmente desde la investigación clínica y aplicada, no sólo incrementará la producción científica, sino que también ofrecerá evidencia sólida y recomendaciones para el desarrollo de Políticas Públicas de Salud, fundamentales para abordar los desafíos en materia de Salud Oral que enfrenta el país, permitiendo que nuestra investigación contribuya al avance del conocimiento y también se traduzca en soluciones prácticas y efectivas que mejoren la calidad de vida de la población”. De este modo, recalcó el Dr. Mauricio Baeza, “al integrar la investigación con la formulación de Políticas, buscamos establecer un puente entre el conocimiento académico y las necesidades de Salud del país”.

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.