Campaña "Besa la Vida, Cuida tu Boca", un espacio que une las artes y la ciencia

Campaña "Besa la Vida, Cuida tu Boca", un espacio que une las artes y

El pasado Sábado 10 de Noviembre de 2018, en una Sala Pedro Prado repleta de vecinos de las comunas de Cerro Navia, Independencia y Recoleta. Con la presencia de la Universidad de Chile en la Feria Internacional del Libro de Santiago/ FILSA, se festejó la premiación del Concurso de Cuentos “Beso en la Boca”, dependiente de “Besa la Vida, Cuida tu Boca”, Campaña de Salud Bucal, que tiene por finalidad transferir conocimientos de prevención y promoción de la salud oral, bajo un potente marco de acción como lo son las expresiones artísticas. “El concurso de Cuentos, es un mecanismo a través del cual la expresión escrita toma protagonismo hacia la obtención de conocimientos en salud, sin embargo, una arista a destacar es que en base a esta herramienta, se genera un incentivo en el colectivo a la práctica lectoescritora, propiciando un sitio cultural y convocando a la comunidad al encuentro del espacio público” comenta, la Gestora Cultural y Directora del proyecto, Varinia Reyes Bórquez.

Los premiados en la presente versión del concurso de cuentos fueron:

Categoría Adulto

1 er. Lugar: “Asamblea Bucal” del Autor Christian Rivas Vergara

2 do.Lugar: “El Abuelo Pepe” de la Autora Yasna Huentupil Gacitúa

3 er. Lugar: “Nadie Sabe” de la Autora Javiera González González

Categoría Niño

1er. Lugar: “Los Gatitos” de la Autora Grace Puig Frittis

2do.Lugar: “Anthony Cepillador” del Autor Anthony Muñoz Gomez

3er. Lugar: “Dientes” del Autor Joaquín Apablaza Neculqueo

Diplomas Honor

Alejandro Fuenzalida Morales, “Amor Propio”

Belén Nuñez Fernández, “Boca”

Bastián Besnier Dibiase, “El Hueco del Molar”

Emilio Canavatti Manzur, “Don Emilio”

La transferencia del conocimiento es la acción específica que realiza la Campaña “Besa la Vida, Cuida tu Boca”, y recientemente el solemnizado Convenio de Cooperación entre la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) y la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, contribuyen de esta forma a socializar instrucciones, produciendo y vinculando cultura hacia el colectivo y viceversa.

La Campaña nos invita a unirnos para potenciar organizaciones cada vez más ocupadas en disminuir la brecha de equidad en salud existente en Chile, accionando desde el fomento a la lectura y escritura una compenetración con la problemática de salud bucal, buscando herramientas innovadoras para la difusión de temas de prevención y promoción de salud oral.

Más Salud, Más Cultura !!!

Fuente: Campaña "Besa la Vida, Cuida tu Boca".

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.