Avanza proceso de Acreditación Institucional

Avanza proceso de Acreditación Institucional

Encabezados por el Rector de la Universidad de Chile, Comisión de Acreditación Institucional (COAI) dialogó con nuestro Consejo de Facultad para entregar avances del proceso de Acreditación.

Durante su exposición, la Prof. Gloria Riquelme, Presidenta del COAI, valoró reencontrarse con el Consejo FOUCh tras un año, para informar sobre las fases cumplidas y lo que se necesita para los próximos meses. La  académica subrayó que participar en este proceso le ha congratulado, no obstante, “a pesar de todos los años y que siempre fui consciente de la Universidad que teníamos, este proceso me ha dicho cuanto aún desconocíamos y cuánto no sabemos lo que somos y todas las potencialidades que tenemos, así que ha sido un aprendizaje tremendo, trabajar con la Universidad, porque se sigue aprendiendo”.

La Acreditación Institucional comprende la Evaluación Interna y la Evaluación Externa, donde la primera se encuentra concluida y es la que se socializará. En esa primera fase se contó con la participación de 400 colaboradores y se recogió la percepción de 16.000 personas respecto de la Universidad de Chile. Por otra parte, la Comisión asesora del COAI contó con “el expertise de la acreditación anterior, con Decanos, Premios Nacionales y Ex Presidentes del Consejo de Evaluación, con un Ex Vicepresidente del Senado, Senadores, directivos del Hospital, por mencionar algunos”.

Por su parte, la Directora de Pregrado de la Universidad de Chile, Prof. Leonor Armanet, entregó, entre otros, datos del estado actual del área del pregrado, tales como que contamos con 71 programas (Títulos profesionales y Licenciaturas); se mantiene la diversidad en nuestra matrícula, la que considera 40% particulares subvencionados; 30% colegios privados y 28% establecimientos municipales. Además, el 25% de nuestros estudiantes nuevos provienen de Regiones; las mujeres representan el 52% de la matrícula y el 46,3% corresponde a la primera generación Universitaria.

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.