Avanza proceso de Acreditación Institucional

Avanza proceso de Acreditación Institucional

Encabezados por el Rector de la Universidad de Chile, Comisión de Acreditación Institucional (COAI) dialogó con nuestro Consejo de Facultad para entregar avances del proceso de Acreditación.

Durante su exposición, la Prof. Gloria Riquelme, Presidenta del COAI, valoró reencontrarse con el Consejo FOUCh tras un año, para informar sobre las fases cumplidas y lo que se necesita para los próximos meses. La  académica subrayó que participar en este proceso le ha congratulado, no obstante, “a pesar de todos los años y que siempre fui consciente de la Universidad que teníamos, este proceso me ha dicho cuanto aún desconocíamos y cuánto no sabemos lo que somos y todas las potencialidades que tenemos, así que ha sido un aprendizaje tremendo, trabajar con la Universidad, porque se sigue aprendiendo”.

La Acreditación Institucional comprende la Evaluación Interna y la Evaluación Externa, donde la primera se encuentra concluida y es la que se socializará. En esa primera fase se contó con la participación de 400 colaboradores y se recogió la percepción de 16.000 personas respecto de la Universidad de Chile. Por otra parte, la Comisión asesora del COAI contó con “el expertise de la acreditación anterior, con Decanos, Premios Nacionales y Ex Presidentes del Consejo de Evaluación, con un Ex Vicepresidente del Senado, Senadores, directivos del Hospital, por mencionar algunos”.

Por su parte, la Directora de Pregrado de la Universidad de Chile, Prof. Leonor Armanet, entregó, entre otros, datos del estado actual del área del pregrado, tales como que contamos con 71 programas (Títulos profesionales y Licenciaturas); se mantiene la diversidad en nuestra matrícula, la que considera 40% particulares subvencionados; 30% colegios privados y 28% establecimientos municipales. Además, el 25% de nuestros estudiantes nuevos provienen de Regiones; las mujeres representan el 52% de la matrícula y el 46,3% corresponde a la primera generación Universitaria.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.